‘Oleo Sponge’. La esponja reutilizable que absorbe petróleo.

experto04

Voluntarios en las Islas Cíes el 8 de diciembre de 2002, en una imagen tomada por Antonio Figueras.

El manejo inadecuado de los materiales y residuos peligrosos ha generado, a escala mundial, un problema de contaminación de suelos, aire y agua. Las contaminaciones producidas por la extracción y el manejo del petróleo son de las más severas (Benavides, 2006). Como olvidar, la catástrofe del naufragio del viejo petrolero “El Prestige”, el cual naufragó en las costas gallegas y transportaba 77000 toneladas de fuel (líquido formado por hidrocarburos que se obtiene por destilación fraccionada del petróleo natural) (Ramírez, 2002).

Los naufragios de petróleo provocan grandes consecuencias en los ecosistemas marinos. Debido a la diferencia de densidad, las manchas de estos contaminantes flotan en el agua, impidiendo la entrada de luz y el intercambio gaseoso (Benavides, 2006). Las primeras poblaciones que se ven afectadas son: el plancton (conjunto de organismos pelágicos que se encuentran en suspensión en el agua del mar o en las aguas dulces) y los Bentos (comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos).

Gracias a sus investigaciones previas sobre nuevas técnicas de nanotecnologías publicadas en 2011, Seth Darling, científico del Center for Nanoscale Materials de Argonne, y sus compañeros han inventado ‘Oleo Sponge’. ‘Oleo Sponge’ es una esponja capaz de limpiar los derrames de petróleo. Esta esponja puede absorber el petróleo, incluso bajo el agua, sin dañar ninguno de sus componentes. Además, otra de sus grandes características es que puede ser reutilizada. Comenzaron sus investigaciones con espuma de poliuretano común, la cual contiene un montón de grietas y rincones. No obstante, no era capaz de unir firmemente las moléculas de petróleo. Por esta razón, utilizaron sus previas investigaciones para darle una nueva química superficial. Tras varios experimentos, consiguieron crear una capa muy fina de óxido de metal “primer” cerca de las superficies interiores de la espuma (Lerner, 2017). Las moléculas se sujetan a la capa de óxido metálico sin llegar a mezclarse con la estructura de la esponja.

Gracias a las primeras pruebas realizadas en un tanque de agua de mar gigante, en Nueva Jersey, demostraron la fiabilidad de esta esponja, al ser capaz de absorber Diesel y petróleo desde abajo y en la superficie del agua. «El material es extremadamente robusto. Hemos ejecutado docenas de cientos de pruebas, retorciéndolas cada vez, y todavía no lo hemos visto en absoluto «, dijo Darling.

Esta esponja sería una magnifica solución para las catástrofes ambientales que se producen todos los días. ‘Oleo Sponge’ se podría utilizar diariamente para limpiar los puertos, en los cuales tiende a acumularse el petróleo debido al tráfico marino, según John Hervey, ejecutivo de desarrollo comercial de Argonne.

Aquí os dejo un video en el que se muestra la capacidad que tiene esta esponja de absorber petróleo: Argonne News Brief: Oleo Sponge soaks up oil spills from water https://youtu.be/v0QySTVqOJ0

REFERENCIAS

Benavides, J.; Quintero, G.; Liliana, A.; Jaimes, D.; Gutiérrez, S.; García, J. (2006). “Bioremediación de suelos contaminados con hidrocarburos derivados del petróleo”. NOVA – PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS. ISSN:1794-2470. vol.4.

Ramírez, B. (2002) “Lo que el ‘Prestige’ se llevó.” EL MUNDO. Disponible en: http://www.elmundo.es/especiales/2002/11/ecologia/prestige/relato.html [Último acceso: 18 May. 2017].

Lerner, L. (2017). Argonne invents reusable sponge that soaks up oil, could revolutionize oil spill and diesel cleanup. Argonne Nathional Laboratory. Disponible en: http://www.anl.gov/articles/argonne-invents-reusable-sponge-soaks-oil-could-revolutionize-oil-spill-and-diesel-cleanup [Última fecha de acceso: 18 May. 2017].

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: