Contaminación organoclorados y PCBs en vertebrados

 Información preparada por el alumno JAVIER HERNANDEZ HERNANDEZ  de la asignatura de Contaminación Ambiental y Biodiversidad del Máster Oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica

 

¿Qué son los pesticidas organoclorados y los bifenilos policlorados (PCB)?

Los pesticidas organoclorados y los bifenilos policlorados (PCB) son contaminantes ambientales omnipresentes. Han sido ampliamente introducidos en el medio ambiente como subproductos agrícolas e industriales. Debido a su alta lipofilia y persistencia, se acumulan en el tejido graso y se biomagnifican en las redes alimentarias. Por todo ello han sido prohibidos en muchos países (Alleva et al., 2006).

¿Qué efectos tienen?

En concentraciones relativamente bajas, los compuestos organoclorados y los metales pesados ​​han sido implicados (1) en el deterioro reproductivo y la disminución de la población, así como en la alteración del comportamiento en varias aves rapaces y aves que comen pescado y pájaros cantores y (2) en adelgazamiento de cascarón. El deterioro de la reproducción se ha reportado en Mustela spp., murciélagos y panteras de Florida, mientras que las alteraciones morfológicas y de comportamiento se han documentado más recientemente en mamíferos, como los osos polares, que viven en ambientes que no se ven afectados prácticamente por la actividad antropogénica (Alleva et al., 2006)

Biomagnificación

Aunque hayan sido prohibidos en muchos países por sus efectos perjudiciales, la realidad refleja que siguen estando en el medio. En el trabajo de Alleva et al. de 2006, se ve que hay una biomagnificación porque los consumidores primarios tenían las concentraciones más bajas de compuestos organoclorados, mientras que los carnívoros las más altas. En carnívoros también influye el nivel según la presa que te alimentes, por ejemplo, Newton et al. (1991) informaron un mayor nivel de contaminantes en lechuzas que cazan preferentemente en mamíferos granívoros sobre herbívoros. Además, entre los animales de mayor nivel trófico, las aves que comían pájaros y los mamíferos insectívoros mostraban las mayores concentraciones de residuos de contaminantes.

Alta lipofilia y persistencia y su efecto en humanos

Estos compuestos pueden tener efectos también en humanos proponiendo hipótesis como que las personas con un mayor IMC (índice de masa corporal) muestran un menor porcentaje de estos contaminantes, que al ser lipófilos se almacenan preferiblemente en el tejido adiposo, donde un mayor porcentaje de grasa corporal conducirá a un almacenamiento rápido y eficiente, con niveles séricos más bajos como consecuencia (Dirinck et al., 2011). El problema podría venir si estas personas quemaran rápidamente estas grasas, aumentando bastante los niveles en sangre en poco tiempo. También se ha visto que son capaces de alterar la vía de señalización de la hormona masculina (Lemaire et al., 2004)

Bibliografía

Alleva, E., Francia, N., Pandolfi, M., De Marinis, A. M., Chiarotti, F., & Santucci, D. (2006). Organochlorine and heavy-metal contaminants in wild mammals and birds of Urbino-Pesaro province, Italy: an analytic overview for potential bioindicators. Archives of Environmental Contamination and Toxicology, 51(1), 123-134.

Dirinck, E., Jorens, P. G., Covaci, A., Geens, T., Roosens, L., Neels, H., … & Gaal, L. (2011). Obesity and persistent organic pollutants: possible obesogenic effect of organochlorine pesticides and polychlorinated biphenyls. Obesity, 19(4), 709-714.

Lemaire, G., Terouanne, B., Mauvais, P., Michel, S., & Rahmani, R. (2004). Effect of organochlorine pesticides on human androgen receptor activation in vitro. Toxicology and applied pharmacology, 196(2), 235-246.

Newton I, Wyllie I, Asher A (1991) Mortality causes in British Barn Owls Tyto alba, with a discussion of aldrin-dieldrin poisoning. Ibis 133:162–169

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: