Combatiendo en las aulas la brecha de género en Ciencia y Tecnología

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y a través de la iniciativa 11 de febrero, se están llevando a cabo actividades dirigidas a centros educativos con el objetivo de visibilizar el trabajo de las científicas, crear roles femeninos en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería y que promuevan prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico y tecnológico.

Ayer 13 de febrero, tres alumnas del Doctorado en Ciencias de la Universidad Rey Juan Carlos (Rosa de las Heras, Joana Expósito y Helena García) dieron una charla sobre los logros de mujeres científicas y el problema de la desigualdad de género a alumnos de 4º de la ESO del IES José Hierro (Getafe) para visibilizar el papel de la mujer en la Ciencia, reflexionar y sensibilizar en la igualdad de género.

Tras presentarse y explicar brevemente en qué consisten sus ámbitos de estudio, dieron algunas pinceladas acerca las dificultades que ha tenido la mujer a lo largo de la Historia, así como algunos datos acerca de la situación actual y de los factores sociales, culturales y educativos que llevan erróneamente a pensar, en muchos casos, que la Ciencia no es cosa de mujeres. A continuación, hablaron brevemente de algunas de las científicas como Hipatia de Alejandría, Marie Curie, Margarita Salas, Jocelyn Bell Burnell, Caroline Lucretia Herschel, Lise Meitner, Sophie Germain, Rosalind Franklin, Esther Lederberg o Marianne Grunberg-Manago, que se enfrentaron a grandes dificultades por su condición de mujer y de alguna manera no obtuvieron el reconocimiento que merecían por sus importantes aportaciones a la Ciencia.

Por último, hablaron de las consecuencias para la sociedad de la desigualdad de género en las ciencias y animaron a la clase a no dejarse llevar por condicionantes sociales, discriminaciones, estereotipos o comentarios sexistas, ya que, a pesar de las diferencias biológicas, tod@s poseemos las mismas capacidades y debemos seguir luchando para tener los mismos derechos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: