Universidad y formación integral en valores: el sexo sin consentimiento es violación. Carta a mis estudiantes

Queridos alumnos y alumnas:

Quizás no os parezca esta la vía más convencional, pero en la Universidad siempre hablamos de que nuestra formación ha de ser integral e incluir no solamente conocimientos técnicos, sino también valores éticos. De esa manera, muchas asignaturas de los Grados de la URJC contienen formalmente “competencias transversales personales” como:

  • Comprender y respetar los puntos de vista de otras personas
  • Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad
  • Compromiso ético
  • Habilidades en la relaciones interpersonales

Aunque os parezca extraño, estas competencias se recogen en los Planes de Estudio oficiales publicados en el BOE dado que se consideraron fundamentales por los diversos estamentos que colaboraron en la redacción de dichos Planes (administración, empresarios, organizaciones sociales, partidos políticos, etc).

Esto me anima a difundir por este medio el siguiente llamamiento. Todos vosotros, en vuestra vida académica convivís con otros estudiantes, y en el futuro compartiréis una parte muy importante de vuestra vida con otros profesionales, hombres y mujeres, con los que estableceréis también vínculos sociales, e incluso afectivos, aparte de los profesionales. Por ello, es muy importante que reflexionéis sobre las normas que rigen esas relaciones entre compañeros, compañeros/jefes o jefes/subordinados, todas personas con sentimientos al fin y al cabo.

Sabéis el revuelo que ha surgido en los últimos meses debido a las denuncias por abusos y agresiones sexuales de mujeres. Este es un problema social que se extiende a todos los niveles de la sociedad incluida la Universidad y la vida profesional. Tanto por cuestiones fisiológicas, como sociales y culturales, las mujeres son susceptibles de ser víctimas de faltas de respeto, abusos y agresiones por parte de ciertos hombres. Y, también por causas sociales y educacionales, en muchos casos ni estas mujeres son conscientes de que son víctimas, ni estos hombres son conscientes del daño que estos abusos infligen en ellas.

Por todo ello, a las chicas quería transmitiros el siguiente mensaje respecto a vuestras interrelaciones personales y sexuales, también en el ámbito académico-profesional:

  1. No solo NO es NO, sino que:
  2. El SILENCIO también es NO,
  3. y la AUSENCIA de un comportamiento ENTUSIASTA del sí, también es un NO.
  4. Y tenéis DERECHO a convertir un SI en un NO en cualquier momento de una relación (incluso en mitad de un coito).
  5. Si os agreden, no debéis sentiros culpables por haber sido imprudentes. Es el agresor quien comete un delito.

A los chicos también quería deciros que tenéis los mismos derechos que he mencionado para las chicas aquí arriba. Eso, por supuesto. Pero tenéis que tener en cuenta que biológicamente soléis ser más altos, más corpulentos y más fuertes que una chica. Por lo tanto, tenéis, por naturaleza, una posición de poder que, si sois poco respetuosos, puede interpretarse como INTIMIDATORIA por una mujer. Por ello, en caso de una relación sexual, debéis dar por sentado que:

  1. No solo NO es NO, sino que:
  2. El SILENCIO también es NO,
  3. y la AUSENCIA de un comportamiento ENTUSIASTA del sí, también es un NO.
  4. Y vuestra pareja (al igual que vosotros), tiene DERECHO a convertir un SI en un NO en cualquier momento de una relación (incluso en mitad de un coito).
  5. Si otro chico se extralimita en vuestra presencia con una amiga o compañera, hacédselo notar, apoyadla y protegedla. Él está cometiendo un delito y ella se sentirá acosada y humillada.

Espero que estos consejos os ayuden a ser competentes tanto en la comprensión y respeto a  los puntos de vista de otras personas, como en el reconocimiento a la diversidad y multiculturalidad y el desarrollo de vuestras habilidades en las relaciones interpersonales. Pero, sobre todo, para que, como universitarios con formación superior, tengáis un compromiso ético contra la violencia sexual y hacia las mujeres.

Con grandes esperanzas puestas en vuestra generación,

 

Myriam

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: