Crisis del coronavirus: Agonía y resurrección del doctor Moreno | EL PAÍS Semanal

«Contamos cómo hacer que la epidemia curse de manera que lo aguante el sistema sanitario. De evitar que un pico muy alto de contagios de repente lo pusiera en jaque y no se pueda atender a los pacientes o tener que hacerlo de aquella manera. Hablamos de prevenir aglomeraciones. Y de algo que no está muy presente, de responsabilidad cívica. De que cada beso en la mejilla a una amiga puede convertirse, de rebote, en el beso de la muerte para su anciana madre.»

«Un amigo me recuerda que cuando salió la gripe aviar, yo le había dicho que nos preparásemos, que pandemias íbamos a sufrir, y pandemias graves. “Cuando ha aparecido esto me he acordado de ti”, me dice. Hemos pasado por esta pandemia. Pero seguramente no va a ser la última vez ni va a ser la peor. El número de personas que mata es pequeñito, por más que nos alarmen las cifras. Pero sus primos el MERS y el SARS matan más. Afortunadamente, se transmiten menos. Pero se puede imaginar una combinación de los dos. Un virus con facilidad de transmisión y alta mortalidad. Que en vez de ser transmisible por contacto, lo hiciera por vía inhalatoria como la gripe y que la tasa de contagio fuese todavía mayor. O que se transmitiese por el agua.»

Origen: Especial: Crisis del coronavirus: Agonía y resurrección del doctor Moreno | EL PAÍS Semanal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: