Desastre ecológico en Rusia por un vertido de más de 20.000 toneladas de diésel

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado el Estado de emergencia a nivel Federal tras producirse el 29 de mayo un derrame de más de 20.000 toneladas de diésel en un río en el Círculo Polar Ártico (Nechepurenko, 2020).

El origen del vertido está en el colapso de un tanque de combustible en una central termoeléctrica cercana a la ciudad siberiana de Norilsk. La compañía propietaria de la planta, Norilsk Nickel, baraja la hipótesis de que la instalación colapsó debido al daño en sus cimientos por la descongelación del permafrost (Sahuquillo, 2020). El permafrost es el suelo congelado que encontramos principalmente en las latitudes altas del Hemisferio Norte, ocupando el 23,9% del territorio (Guo et al., 2018).

El vertido alcanza ya los 180.000 my una extensión de 12 km desde el lugar del accidente. En un primer momento se extendió desde el río Daldykán hacia el río Ambárnaya y ahora se dirige hacia el lago Pyásino. Los operarios de limpieza intentan evitar que el vertido llegue hasta dicho lago (Sahuquillo, 2020). La viceministra de Recursos Naturales y Ecología de Rusia, Elena Panova, declaró que el ecosistema tardará al menos 10 años en recuperarse. Los trabajos de limpieza ya han comenzado y los operarios están utilizando bombas y barreras de contención flotantes para recoger el petróleo del agua (Deutsche Welle, 2020). La tierra contaminada será trasladada para su tratamiento (Euronews, 2020).

Arctic_Circle_oil_spill
Imágenes tomadas dentro de la misión Copernicus Sentinel-2 por la Agencia Espacial Europea donde se observa el antes (23 de mayo) y el después del vertido (31 de mayo y 1 de junio) y cómo éste ha ido avanzando con el tiempo. Fuente: https://cutt.ly/2yNBsco

El Comité de Investigación ha abierto cuatro causas penales contra la empresa por contaminación de la tierra, violación de las reglas de la protección del medio ambiente, contaminación del agua y negligencia ya que informaron del derrame con dos días de retraso (Deutsche Welle, 2020). Además el jefe de la planta, Vyacheslav Starostin, ha sido detenido (Redacción BBC News Mundo, 2020).

Norilsk Nickel es la primera productora a nivel mundial de níquel y platino y ya ha sido relacionada en el pasado con otros vertidos (Nechepurenko, 2020). Por otro lado, su actividad diaria vierte a la atmósfera óxidos de azufre que causan lluvia ácida en la región, dejando a su paso un paisaje sin vegetación (Kramer, 2016). Cabe destacar que las poblaciones cercanas sufren problemas de salud como cáncer de pulmón, alergias y problemas cutáneos (Kramer, 2007). Esta región ya había sufrido vertidos previos relacionados con la industria metalúrgica. Todo ello ha contribuido a que la ciudad de Norilsk sea tristemente famosa por ser una de las más contaminadas del planeta (Gómez, 2020).

Por si fuera poco, la gran cantidad de contaminantes dificulta el congelamiento del permafrost, empeorando aún más la situación ya que Norilsk es una de las dos ciudades rusas que se sitúan enteramente sobre permafrost continuo. El deshielo de este suelo congelado podría provocar más colapsos en esta planta y en otras industrias de la zona así como problemas en infraestructuras como viviendas y puentes (Kramer, 2007).

El deshielo del permafrost contribuye al calentamiento global ya que permite la degradación microbiana de la materia orgánica almacenada en él liberando carbono a la atmósfera. Las regiones con permafrost pasarán de ser sumideros de carbono a fuentes de gases de efecto invernadero a finales del siglo XXI, lo que puede tener efectos devastadores a nivel planetario (Guo et al., 2018).

 

Bibliografía:

Deutsche Welle. (5 de junio de 2020). Derrame de 21.000 toneladas de diésel causa desastre ambiental en Rusia. Deutsche Welle. Última consulta el 8 de junio de 2020 en: https://p.dw.com/p/3dISa

Euronews. (5 de junio de 2020). Rusia combate los efectos del vertido en el Ártico. Euronews. Última consulta el 8 de junio de 2020 en: https://cutt.ly/xyMP0t6

Gómez, M. [MarGomezH]. (6 de junio de 2020). El pasado 29 de mayo tuvo lugar una grave catástrofe medioambiental con un vertido de más de 21.000 toneladas de vertido diésel en la región del Ártico ruso [Hilo en Twitter]. Última consulta el 8 de junio de 2020 en: https://cutt.ly/kyMATPe

Guo, W., Liu, H., Anenkhonov, O. A., Shangguana, H., Sandanov, D. V., Yu, A., Guozheng, H., Wu, X. (2018). Vegetation can strongly regulate permafrost degradation at its southern edge through changing surface freeze-thaw processes. Agricultural and Forest Meteorology, 252, 10-17.

Kramer, A. E. (12 de julio de 2007). For One Business, Polluted Clouds Have Silvery Linings. The New York Times. Última consulta el 8 de junio de 2020 en: https://cutt.ly/IyMPKPQ

Kramer, A. E. (8 de septiembre de 2016). In Siberia, a ‘Blood River’ in a Dead Zone Twice the Size of Rhode Island. The New York Times. Última consulta el 8 de junio de 2020 en: https://cutt.ly/jyMPHDJ

Nechepurenko, I. (4 de junio de 2020). Russia Declares Emergency After Arctic Oil Spill. The New York Times. Última consulta el 8 de junio de 2020 en: https://cutt.ly/0yMPFzZ

Redacción BBC News Mundo. (4 de junio de 2020). El desastroso derrame de combustible que puso en emergencia a una región ártica de Rusia. BBC News Mundo. Última consulta el 8 de junio de 2020 en: https://cutt.ly/CyMPMmG

Sahuquillo, M. R. (4 de junio de 2020). Las autoridades investigan el vertido de 20.000 toneladas de combustible en un río del ártico ruso. El País. Última consulta el 8 de junio de 2020 en: https://cutt.ly/wyMPNie

Imagen destacada obtenida de El País: https://cutt.ly/pyNNSlt

Un comentario sobre “Desastre ecológico en Rusia por un vertido de más de 20.000 toneladas de diésel

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: