Investigadores de medio centenar de hospitales se unen para cuantificar la frecuencia real de fenómenos inusuales vinculados al coronavirus
El médico Òscar Miró recuerda los días “terribles” de la peste de la covid a finales de marzo, cuando las personas se amontonaban en la puerta de Urgencias de su hospital con un mismo patrón: la fiebre disparada, estertores en los pulmones y asfixia. Escaseaban las mascarillas y los trabajadores sanitarios también caían enfermos. “Había miedo”, reconoce Miró. En medio del caos, el médico y otros compañeros empezaron a ver “cosas inusuales”: pacientes con síntomas tan extraños que solo aparecía un caso similar por cada millar, como mucho. “¿Será casualidad?”, se preguntaron.
Se han visto casos de miopericarditis, neumotórax espontáneos, síndromes de Guillain-Barré, etc.
Lee el artículo completo aquí: https://cutt.ly/mfWnYnc
Fuente de la imagen: https://cutt.ly/4fWmeal