Para que las medidas planteadas puedan tener un impacto relevante sería necesario no sólo ofrecer la seguridad jurídica imprescindible, sino asegurar que la detección de casos, el rastreo de contactos y la identificación de asintomáticos positivos mediante cribados más amplios se acompañe de garantías para el aislamiento eficaz y digno de los miles de positivos que se detectarán y que probablemente tendrán dificultades habitacionales y de precariedad laboral para confinarse. Y esto no se consigue solamente con multas sino con programas de apoyo social bien organizados.
El eje central de las medidas debería ser el llevar las actuaciones sanitarias a la comunidad con un enfoque de salud pública estrechamente vinculado con la atención primaria, en los distritos y poblaciones más golpeados, más hacinados y abandonados. Todo ello implica acciones concretas e inmediatas que refuercen la capacidad de rastreo, de toma de muestras y de realización de PCR de manera rutinaria. También supone la dotación de recursos humanos y materiales en la atención primaria para que pueda desarrollar eficazmente sus labores preventivas y asistenciales.
Deja una respuesta