“La biodiversidad es tan sensible como imprescindible”. Sin abandonar el escenario COVID-19, Fernando Valladares recordaba que la biodiversidad es la actriz principal del funcionamiento de los ecosistemas. “Hay un millón de especies amenazadas. Otras muchas ya las hemos perdido, y sin ellas, muchas funciones que ahora echamos de menos. Pocos pensaron que la biodiversidad previene pandemias”.
El nuevo coronavirus ha alterado de modo trasversal los cimientos y lo planteado por los ODS de la ONU y también el Green Deal introduciendo esta protección hasta ahora marginada. “La biodiversidad es un filtro natural, la barrera que nos salva de cantidad de patógenos. Hay que conservarla porque es la ‘madre’ de muchas funciones”.
Valladares incluía en la ecuación la conocida como Segunda Naturaleza. “Levanto una lanza a favor de la naturaleza de las ciudades. Se rige por los mismos principios ecológicos que los ecosistemas prístinos y, además, es la más útil para el ser humano, que de manera creciente habita núcleos urbanos”. Y lanzaba un dato: “La vida de las personas se prolonga 2-3 años sólo por tener una zona verde en un radio de 500 metros”.
Origen: Fernando Valladares: “Pocos pensaron que la biodiversidad previene pandemias” | madrimasd
Deja una respuesta