
Los machos de avutarda, Otis tarda, consumen dos especies de coleópteros (Berberomeloe majalis y Physomeloe corallifer) que contienen cantaridina, un tóxico capaz de matar a la mayoría de los animales. Sin embargo, en el caso de la avutarda, es ingerido con un doble propósito: para eliminar sus parásitos internos y, sobre todo, para aparecer más sanos y fuertes ante las hembras, lo que les permite lograr un mayor éxito reproductivo.
Esta forma de automedicación como mecanismo implicado en el proceso de selección sexual hace que los machos resulten más atractivos para las hembras. La automedicación podría ser de gran importancia en especies polígamas, en las que la competencia entre los machos es especialmente intensa, siendo las hembras las que eligen al macho que las fecundará.
Referencia: Bravo, C., Bautista, L. M., García-París, M., Blanco, G., & Alonso, J. C. (2014). Males of a strongly polygynous species consume more poisonous food than females. PLoS One, 9(10), e111057.
Deja una respuesta