La subida de las temperaturas conlleva importantes riesgos para sectores clave de nuestra economía que dependen estrechamente del clima, pero también para otros muchos campos esenciales para nuestro bienestar como la salud humana, la biodiversidad o la vivienda.
Hay una gama de posibles futuros y no todos tienen porque ser negativos. El más optimista es el de una agenda internacional verde. La opinión pública en muchas democracias está empezando a darle una mayor prioridad al cambio climático y a la conservación ambiental.
No obstante, las emisiones de carbono no paran de crecer. El mundo está muy lejos de cumplir los objetivos del Acuerdo de París.

El Plan de Adaptación al Cambio Climático
El pasado 22 de septiembre, el Consejo de Ministros de España aprobó el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030, una herramienta fundamental hacia la reconstrucción verde. Su principal objetivo es construir un país menos vulnerable, más seguro y resiliente a los impactos y riesgos del cambio climático, capaz de anticipar, de responder y de adaptarse a un contexto de clima cambiante.
Puedes leer la noticia en: El nuevo Plan de Adaptación al Cambio Climático: la salida verde a la crisis | The conversation
Deja una respuesta