Los resultados de un estudio internacional revelan que los árboles de esta especie presentan características diferentes según su área de distribución europea.
La conservación de las especies vegetales en un escenario de cambio global va a depender de la capacidad de los individuos para adaptarse y aclimatarse a las nuevas condiciones. Cada especie muestra diferencias en sus rasgos (características fenotípicas) en respuesta a las diferentes condiciones ambientales. Comprender los vínculos entre estos rasgos puede ser determinante para preservar su subsistencia.
Un equipo de investigación europeo, del que forma parte la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), se ha centrado en las relaciones que existen entre los diferentes rasgos, dando así un paso más en el estudio de estas características, que tradicionalmente se han analizado de manera independiente. En esta investigación han participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), el Centro de Estudos Florestais de la Universidade de Lisboa (Portugal), el Centre d’Ecologie Fonctionnelle & Evolutive (Montpellier, Francia), el Centre for Ecology & Hydrology (Reino Unido), y el Swiss Institute for Forest, Snow and Landscape Research WSL.
Origen: Los pinos silvestres se adaptan a las variaciones climáticas | madrimasd
Deja una respuesta