La literatura científica y los expertos en ciencias del mar, oceanografía y ecología coinciden en que existen múltiples factores sostenidos en el tiempo los que acaban por provocar la muerte de peces y crustáceos. El Instituto Español de Oceanografía ya ha comenzado a estudiar qué es lo que ha desencadenado esta situación concreta de anoxia (cuando no hay oxígeno en el agua), contando con la continuada situación de deterioro provocada por la eutrofización (un fenómeno causado por un exceso de nutrientes en un ecosistema acuático) y el impacto del cambio climático (que provoca un aumento de la temperatura media del agua y eventos de calor extremo cada vez más frecuentes).
Deja una respuesta