No podía ser de otra manera, este reconocido científico que explicó el universo desde una silla de ruedas, fallece el día del número pi (3/14) y, además, el día en el que Albert Einstein hubiera cumplido 139 años. Leer noticia completa en el siguiente enlace: https://elpais.com/elpais/2018/03/14/ciencia/1521000039_928701.html
Los gusanos de la cera son capaces de degradar plástico
Federica Bertocchini, bióloga molecular, descubre por casualidad que los gusanos de la cera son capaces de digerir plástico. “Al cabo de doce horas, cien gusanos han eliminado 92 miligramos de plástico (…) La clave está en identificar las moléculas que permiten a los gusanos eliminar el plástico de modo que las podamos sintetizar para degradarlo... Leer más →
Hallan restos fósiles de un niño neandertal en Asturias
El reciente hallazgo fósil en la cueva asturiana de “El Sindrón” de un niño neandertal que vivió hace 49.000 años nos proporciona información acerca de nuestros antepasados. ¿Qué aspectos tenemos en común?, ¿cómo se desenvolvían en su hábitat natural?, ¿qué podemos aprender de nuestros ancestros?, ¿qué legado nos han dejado? Leer noticia completa aquí: http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2017/09/21/59c3a17a46163f9d058b4681.html
¿Puede crearse una píldora que sustituya los beneficios del ejercicio?
Parece obvio que hacer ejercicio nos proporciona una multitud de beneficios pero, ¿qué pasa con las personas que no se habitúan a hacer deporte o aquellas que se lo impide un problema de salud? Leer noticia entera aquí: http://elpais.com/elpais/2017/05/09/ciencia/1494349714_482470.html
Un tetrapléjico vuelve a comer solo gracias a una prótesis conectada a su cerebro
Es innegable que el campo de la lesión medular está avanzando a pasos agigantados. Este nuevo hallazgo confirma que ciencia y tecnología pueden llegar hasta donde quieran y hacer cosas que, hasta hace unos pocos años, eran verdaderamente impensables. Leer noticia en el siguiente enlace: http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud.html?intcmp=MENUHOM24801$s_kw=ciencia-salud
¿Energía geotérmica? Es la primera vez que lo escucho; ahora que lo dices, me suena la palabra, pero no sé qué es; si no se conoce mucho…, por algo será, ¿no?; seguro que es caro; nunca me hubiera planteado usar este tipo de energía para la climatización de mi vivienda. Si te ha surgido alguna... Leer más →
Dietas sin gluten, ¿por qué tanta alarma?
¿Por qué se ha puesto tan de moda alimentarse sin gluten, aunque no padezcas celiaquía? El motivo principal ha sido la aparición de estudios que demuestran que una dieta sin gluten puede conllevar beneficios incluso sin ser diagnosticado celiaco como tal. Leer noticia en el siguiente enlace: http://elpais.com/elpais/2017/03/28/ciencia/1490694117_453265.html
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DESIGUALDAD DE LA MUJER EN LA CIENCIA
El pasado miércoles 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, alumnos y profesores de la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles hicimos una sentada en contra de la violencia de género. Decenas de personas nos reunimos con pancartas y mensajes reivindicando la erradicación total de esta lacra social. La Declaración sobre la Eliminación de la... Leer más →
¿CONSEGUIRÁ LA NUEVA TECNOLOGÍA LI-FI SUPLANTAR AL WI-FI?
¿Te imaginas poder transmitir datos de forma bidireccional simplemente mediante luz LED? ¡Y de una forma mucho más sostenible! Li-Fi (light fidelity) es una nueva forma de comunicación inalámbrica que actúa a través de la luz. Harald Haas, ingeniero de la Universidad de Edimburgo y reconocido inventor de la tecnología Li-Fi, asegura que las ondas electromagnéticas,... Leer más →
Ya no es una mera hipótesis. ¡Por fin se ha conseguido la impresión 3D de tejidos humanos!
Todos hemos escuchado alguna vez hablar sobre la impresión 3D, pero a muchos nos parece algo inimaginable, abstracto, complicado de entender. Nieves Cubo se graduó en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática por la UC3M en el 2013. Continuó sus estudios en esta institución, especializándose en el Máster de Ciencia e Ingeniería de Materiales. Actualmente continúa... Leer más →
Comentarios recientes