Esri, en colaboración con Microsoft e Impact Observatory lanza un nuevo mapa de usos del suelo mundial, de 2017 a 2021, a partir de imágenes de #Sentinel2, con una resolución de 10 metros. Unos datos de especial interés para comprender cómo está avanzando el #cambioclimático. Ya lo tienes disponible a través de #LivingAtlas, el mayor lago de datos geoespaciales del planeta. Puedes... Leer más →
«EL IPCC AFIRMA QUE LA ACTIVIDAD HUMANA HA PROVOCADO LA CRISIS CLIMÁTICA» | SolarMente
Ya en 1990, la primera evaluación de la ciencia del cambio climático realizada bajo los auspicios del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) le dijo al mundo que debería estar preocupado por la creciente probabilidad de cambio climático causado por las emisiones de gases de efecto invernadero. Y ayer, en la publicación de su sexto Informe... Leer más →
Resuelto el misterio de las esferas gelatinosas de las costas de Noruega
Al parecer, desde 1985, en las costas de Noruega y en el mediterráneo, se han producido avistamientos de unas enormes esferas translucidas (superan el metro de diámetro) flotando entre la superficie y el fondo del mar. Hasta ahora nadie sabia de que se trataba. Este año, un grupo de científicos, liderado por Halldis Ringvold, han... Leer más →
Estudian el efecto de los cambios del clima en la biología de las mariposas | MNCN-CSIC
Un equipo internacional de investigadores, en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha realizado durante más de diez años el seguimiento de veinte especies de mariposas de la Sierra de Guadarrama, observando que el aumento de temperatura durante los meses previos a la aparición de estos insectos adelanta sus periodos de... Leer más →
La Regla Insular. Enanos y gigantes. Capítulo 2
LA REGLA INSULAR La regla insular fue descrita inicialmente por Foster (1963, 1964). Este autor, definió este patrón como la tendencia entre distintos grupos taxonómicos a presentar diferentes tendencias evolutivas en las islas. Por ejemplo, los pequeños mamíferos (como roedores) suelen aumentar el tamaño corporal, mientras que los mamíferos grandes (carnívoros y ungulados) disminuyen su... Leer más →
La Biogeografía y las Reglas Biogeográficas. Capítulo 1.
Os traigo una nueva y pequeña serie de artículos, esta vez sobre las principales reglas biogeográficas. ¿Por qué este tema? Pues bien, cada día que pasa estoy más segura de que la biogeografía me apasiona y quiero encaminar mi futuro hacia el estudio de esta rama de la biología. En este primer capitulo os hare... Leer más →
Más de un millón de barreras cortan el paso a los ríos de Europa | madrimasd
Carlos García de Leániz, de la Universidad de Swansea (Reino Unido) ha coordinado, junto a su colega del Politénico de Milán Barbara Belletti, un descomunal estudio que ha encontrado más de 1,2 millones de barreras que cortan el paso a los ríos de Europa. Lo peor es que muchas de estos muros del agua llevan décadas abandonados.... Leer más →
Odonatos. Perdona ¿Odo.. qué?
Hoy me apetece hablaros un poco sobre los Odonatos. ¡¿Odo… que?! Os estaréis preguntando. Tranquilos, esa misma pregunta me han hecho todas las personas que me han preguntado a cerca de mi Trabajo Fin de Grado (TFG) o prácticas externas. Al parecer casi nadie sabe qué son los Odonatos y por eso mismo os vengo... Leer más →
El nuevo Plan de Adaptación al Cambio Climático: la salida verde a la crisis | The conversation
La subida de las temperaturas conlleva importantes riesgos para sectores clave de nuestra economía que dependen estrechamente del clima, pero también para otros muchos campos esenciales para nuestro bienestar como la salud humana, la biodiversidad o la vivienda. Hay una gama de posibles futuros y no todos tienen porque ser negativos. El más optimista es... Leer más →
Una nueva variante del coronavirus detectada en junio en España ya es una de las más frecuentes en Europa | madridmasd
Una nueva variante genética del coronavirus SARS-CoV-2, detectada por primera vez en España y los Países Bajos en el inicio del verano, se ha extendido ampliamente por Europa en los últimos meses, según una investigación preliminar publicada este jueves. Por el momento no hay ninguna prueba de que el virus ahora sea más virulento o transmisible, según... Leer más →
Comentarios recientes