Tipo de actividad: Exposición virtualDirigido a: Público generalReserva: Requiere reservaOrganiza: Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la UAMPágina web: https://biblioguias.uam.es/politecnica/exposiciones/mujeres-en-las-tic/presentacionEmail de contacto: uam.biblioteca@uam.esDescripción:Exposición virtual en la que investigadoras de la Escuela Politécnica Superior de la UAM presentan a mujeres referentes en el mundo de la Tecnología Información y Comunicación. Mujeres en las TIC —... Leer más →
Superpoderosas: buscamos más presencia de mujeres expertas en Maldita.es
Superpoderosas en podcast, Twitch y TikTok, y alianzas con sociedades científicas y universidades Las Superpoderosas serán protagonistas durante esta temporada en nuestras Malditas Twitcherías. Protagonizarán un consultorio científico en directo en el que resolverán en directo las dudas de nuestra comunidad, tendrán su propio espacio en el que serán entrevistadas sobre sus áreas de conocimiento y también participarán en las... Leer más →
Candidaturas a contratos predoctorales en Toxicología Ambiental
Se buscan candidatos y candidatas interesadas en solicitar una ayuda para un contrato predoctoral a las convocatorias que se publiquen a lo largo del año 2022 (UPV/EHU, Gobierno Vasco, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-programa FPU, otras) para realizar la tesis doctoral en el Grupo de Investigación “Biología Celular en Toxicología Ambiental” (Dto. de Zoología... Leer más →
Objetivos de desarrollo sostenible en la URJC: conferencias
Mañana podrás asistir a la siguiente charla: Jueves 28 de abril, 15-16 h: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Universidad. El proyecto URJC2030. Presencial. Aula seminario 003 Departamental II. La semana que viene cerraremos el ciclo con la intervención del director de la ESCET, Alejandro Ureña: Jueves 5 de mayo, 15-16 h: ODS12. Producción y consumo responsables:... Leer más →
¿Cuál será la primera planta en colonizar el volcán de La Palma? Tenemos una candidata: la lechuga de mar
https://blogs.20minutos.es/ciencia-para-llevar-csic/2022/04/12/cual-sera-la-primera-planta-en-colonizar-el-volcan-de-la-palma-tenemos-una-candidata-la-lechuga-de-mar/#:~:text=La%20llegada%20de,en%20esas%20zonas. Origen: ¿Cuál será la primera planta en colonizar el volcán de La Palma? Tenemos una candidata: la lechuga de mar
Comunidad universitaria y sostenibilidad social: acción frente a la violencia sexual mediada por drogas – Conferencia (en línea) — Pozos de Pasión
Esta conferencia en línea (Teams) será impartida el Martes 5 de abril, de 15-16 h por Pablo Prego/Irantzu Recalde (UAH). Si quieres asistir visita: Ciclo de Conferencias sobre Aprendizaje-Servicio y Objetivos de Desarrollo Sostenible en la ESCET – ProgramaComunidad universitaria y sostenibilidad social: acción frente a la violencia sexual mediada por drogas – Conferencia (en línea) ... Leer más →
La empresa pública Tragsatec precisa incorporar 11 Titulados/as Superiores para trabajar en una Asistencia Técnica de Evaluación Ambiental
Ubicaciones geográficas: El trabajo se realizará en las oficinas de Tragsatec en Madrid, pudiendo tener que realizar viajes de manera ocasional. Funciones: Análisis de normativa ambiental, factores ambientales, planificación territorial y análisis cartográfico. Tipo de jornada:Tiempo CompletoExperiencia previa requerida: Requisitos:- Titulación Universitaria Superior (Licenciatura o Grado + Máster Oficial).- Haber realizado estudios de impacto ambiental... Leer más →
La empresa pública Tragsatec (grupo Tragsa) contrata profesionales del medio ambiente
Necesitan candidatos para incorporar inmediatamente en Madrid con al menos 3 años de experiencia en EIA y 1 en GIS. Se ha publicado esta vacante en: https://www.tragsa.es/_layouts/GrupoTragsa/ficha-oferta-empleo.aspx?tipo=FTG&jobid=28020
La URJC recolecta donaciones para acoger a las familias de investidador@s ucranian@s — Biología en la URJC
Nuestro rector acaba de anunciar que la URJC ha activado el número de cuenta ES26 2100 6428 2013 0006 0408 para recibir donaciones que nos permitan trasladar y alojar a los familiares (normalmente hijos pequeños) que acompañan a las investigadoras e investigadores ucranianos de nuestro programa de estancias de investigación, en esta grave situación. También […]La... Leer más →
«Romanticismo y otras coacciones» El segundo volumen de mis aventuras ¡Ya a la venta! — Pozos de Pasión
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer se ha salido a la venta «Romanticismo y otras coacciones», segundo volumen de mis aventuras como investigadora en un proyecto de cooperación para la promoción de la salud reproductiva y sexual de mujeres de un desconocido país árabe. Sin duda es un libro sobre el amor, el […]«Romanticismo... Leer más →
Comentarios recientes