Los seminarios “Pozos de Pasión” invitan a un diálogo sobre mujer, género y salud – Unidad de Igualdad

Me gustaría anunciaros que mañana presentamos los Seminarios de Reflexión "Pozos de Pasión" que he organizado junto con Helena García, especialista en epidemiología ambiental materno-infantil y Sandra Fares, especialista en enfermedades emergentes de la mujer. Nuestra propuesta es debatir a lo largo de varias sesiones problemáticas actuales sobre género y salud, salud y medio ambiente... Leer más →

La Fundación BBVA premia l la comunicación ambiental de Fernando Valladares profesor de la URJC

El premio en Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en España se ha otorgado a la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (ADENEX) “por sus cuatro décadas de trabajo en defensa del patrimonio natural en Extremadura, contribuyendo a la declaración de numerosos espacios protegidos que incluyen grandes superficies de... Leer más →

Próximo seminario sobre avances en regeneración neural: NeuroStimSpinal project

En el marco del proyecto FET OPEN de NeuroStimSpinal (NSS) tiene lugar el presente taller en línea con el objetivo de presentar diferentes enfoques basados en materiales de armazones biológicos para conseguir la regeneración neuronal. NeuroStimSpinal pretende contribuir con una solución para las lesiones de la médula espinal (SCI). Las lesiones medulares provocan paraplejias y... Leer más →

¿Quiénes se benefician del negacionismo vacunal?

Lo vivido durante la covid-19 nos ha hecho conscientes del rol esencial de las vacunas para poner fin a la pandemia. Sin embargo, aproximadamente un 5% de la población de países desarrollados rehúsa cualquier tipo de vacuna, contra toda lógica científica. Origen: ¿Quiénes se benefician del negacionismo vacunal?

¿Cómo ha llegado el Mar Menor a esta situación de crisis ecológica? · Maldita.es – Periodismo para que no te la cuelen

La literatura científica y los expertos en ciencias del mar, oceanografía y ecología coinciden en que existen múltiples factores sostenidos en el tiempo los que acaban por provocar la muerte de peces y crustáceos. El Instituto Español de Oceanografía ya ha comenzado a estudiar qué es lo que ha desencadenado esta situación concreta de anoxia... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑