En los últimos años, la necesidad de desarrollar fármacos activos contra el aumento de patógenos resistentes ha aumentado debido al exceso de prescripción y el uso indebido de antibióticos. Por otro lado, las bacterias multidrogo-resistentes (MDR) como S. aureus y Enterococcus necesitan nuevos antibióticos activos de amplio espectro, esto ha constituido una gran demanda por... Leer más →
Extractos del grupo Porífera como nueva fuente de sustancias antimicrobianas (I)
La biodiversidad marina a nivel genético y bioquímico es superior a la continental, pero, aun así, no existe un amplio conocimiento de toda la biodiversidad existente, y tampoco de todas las sustancias activas, para poder plantear el desarrollo del aislamiento de estas sustancias. Por lo tanto, para llegar a saber más sobre la biodiversidad del... Leer más →
Volunteer Opportunities in ARCHELON
For more than thirty years ARCHELON, the Sea Turtle Protection Society of Greece, has been conducting conservation projects on the major nesting grounds of the loggerhead sea turtle (Caretta caretta) in Greece. The activities mainly involve sea turtle and nest protection, habitat management, rehabilitation, public awareness and environmental education. Volunteers work in the main nesting... Leer más →
CancerSEEK: un test de sangre capaz de detectar de forma temprana ocho tipos de cáncer
Un equipo internacional de investigadores han desarrollado una prueba de sangre no invasiva, llamada CancerSEEK, que podría permitir la detección temprana de 8 tipos comunes de cáncer (cáncer de ovario, hígado, estómago, páncreas, esófago, colorrectal, pulmón y mama). Puedes leer la noticia completa en: http://science.sciencemag.org/content/early/2018/01/17/science.aar3247
Graphene oxide membranes for efficient oil/water separation in marine environments
In the history of the world, the focus has always been in know all the proprieties of the carbon atom, more specifically the allotropes forms of carbon like graphene. Graphene was discovered by Andre Geim and Knstantin Novoselov in 2004, but until 2010, when “graphene fever” spurred the world, they hadn’t won the Nobel Prize... Leer más →
Material radiactivo en suelos y aves marinas del Mar Báltico
Contador de Geiger para medir la radiactividad en material marino Fuente: https://goo.gl/hR99Yy ¿De dónde surge la radiactividad? La radiactividad se puede definir como un fenómeno físico por el que los elementos radiactivos emiten radiación. Tiene la propiedad de crear impresiones en placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc.... Leer más →
El virus que podrías tener y no saberlo
El virus del papiloma humano Fuente: https://goo.gl/mjxVnJ En los últimos tiempos, la mayoría de medios de comunicación nos han bombardeado con noticias sobre qué es y cómo actúa el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), pero tenemos muy poca información sobre qué es y cómo actúa el virus del papiloma... Leer más →
¿Podría un gusano comerse todo el plástico que producimos?
¿El gusano de la cera? ¿Qué es? Se conoce coloquialmente como gusano de la cera, pero a nivel científico se denomina Galleria mellonella y es una especie de insecto lepidóptero del suborden Glossata y del clado Ditrysia. Se considera una gran plaga agrícola en las colmenas de las abejas de la miel. En la mayor... Leer más →
Dignidad investigadora: 22 Abril
“La ciencia, científicos y las políticas basadas en evidencias científicas están siendo atacados. Los recortes presupuestarios, la censura de investigadores, la desaparición de conjuntos de datos y las amenazas de desmantelar las agencias gubernamentales nos hacen daño a todos, poniendo en riesgo nuestra salud, alimentación, aire, agua, clima y empleos. Es hora de que las... Leer más →
Feliz día del DNA
Tal día como hoy, pero de 1953, Watson y Crick, publicaron en la revista científica Nature lo que hoy conocemos como la estructura del DNA. El artículo fue llamado "Molecular structure of nucleic acids. A structure for deoxyribose nucleic acid". Este artículo tiene tan solo 2 páginas, pero hay que recordar que siempre es mejor... Leer más →
Comentarios recientes