La fórmula no es repoblar sin criterios ecológicos, con altos costes de dudosos resultados. Se trata de optar por las islas de biodiversidad como estrategia ecológica más solvente y económicamente más sólida Origen: Cómo reforestar el planeta para mitigar la crisis climática | madrimasd
El cambio climático es una cuestión que nos afecta a todos, pues deteriora nuestra salud y también tiene consecuencias negativas para otras especies que habitan aquí. Uno de los animales que últimamente se ven tremendamente afectados es el oso polar. Un artículo de la revista científica Natura Climate Change dice que el descongelamiento de las […]Los... Leer más →
Los osos polares podrían extinguirse antes del 2100 — Pensemos Verde
Investigadores subrayan la importancia de las interacciones planta-microorganismo-artrópodo para conseguir una gestión de cultivos más eficiente y sostenible | madrimasd
Es necesario aplicar nuevos enfoques de biología de sistemas que fusionen la modelización matemática con conjuntos de datos experimentales que abarquen la dinámica de las respuestas Origen: Investigadores subrayan la importancia de las interacciones planta-microorganismo-artrópodo para conseguir una gestión de cultivos más eficiente y sostenible | madrimasd
Un estudio genético descarta Anatolia y el sur del Cáucaso como la cuna de los caballos domésticos | madrimasd
El ADN antiguo de 111 restos indica que hace 4.000 años se produjo una entrada repentina de caballos domésticos a estas regiones desde las estepas euroasiáticas Origen: Un estudio genético descarta Anatolia y el sur del Cáucaso como la cuna de los caballos domésticos | madrimasd
La pérdida del pastoreo como principal causa de la matorralización en pastizales de alta montaña.
Vista del Macizo de Peñalara a la izquierda de la imagen. También se observa el Cerro Valdemartín, y detrás, asoman las Cabezas de Hierro por donde discurre la Cuerda Larga. Se aprecia (en amarillo) la intensa floración primaveral de los piornales característicos del piso oromediterráneo, y, en primer término, la estructura de los pastizales psicroxerófilos... Leer más →
Tranquilos, vegetarianos: las plantas ni sienten, ni padecen
Estos seres vivos son capaces de realizar algunas funciones relacionadas con la experiencia, pero ni tienen conciencia ni comportamiento inteligente. Origen: Tranquilos, vegetarianos: las plantas ni sienten, ni padecen
Una proteína presente en el fluido eyaculado por el macho de la mosca de la fruta activa la formación de recuerdos de larga duración en los cerebros de sus compañeras ¿Hasta que punto existe un mecanismo similar en otros animales? ¿Está conservado este mecanismo en mamíferos como el ser humano? Sin duda son preguntas que... Leer más →
La primavera llega antes a las ciudades | madrimasd
El efecto isla de calor urbana y la contaminación adelantan la floración y retrasan la caída de las hojas Origen: La primavera llega antes a las ciudades | madrimasd
Comentarios recientes