¿Conservar sapos para crear fármacos?

Seguro que alguna vez te han dicho que la piel de los sapos es venenosa, pero, ¿a que no sabías que se cree que esas toxinas pueden ser compuestos útiles para luchar contra la gripe, el cáncer o el VIH?. Una vez más los anfibios nos demuestran que son un grupo de animales fascinantes y... Leer más →

La inhibición de las actividades biosintéticas de NO durante la rehidratación del liquen Ramalina farinacea provoca incrementos en la peroxidación lipídica

El equipo de investigación Lichen Symbiogenesis Team, coordinado por la prestigiosa catedrática de botánica de la Universidad de Valencia Eva Barreno, acaba de publicar el primer trabajo que aborda las posibles rutas de síntesis de NO endógeno en líquenes. El trabajo ha sido liderado por la profesora Myriam Catalá de la Universidad Rey Juan Carlos... Leer más →

Pertenecen al orden Amblypygi y son conocidos también como escorpiones sin cola o amblipigios. Se conocen fósiles de amblipigios desde el Carbonífero superior (hace unos 300 millones de años). Son arácnidos, entre 136 y 160 especies según fuentes.Propios de climas tropicales desde Ámerica, África y Asia. Su tamaño oscila entre los 0,4 y los 4,5 cm. El cuerpo está... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑