Mañana podrás asistir a la siguiente charla: Jueves 28 de abril, 15-16 h: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Universidad. El proyecto URJC2030. Presencial. Aula seminario 003 Departamental II. La semana que viene cerraremos el ciclo con la intervención del director de la ESCET, Alejandro Ureña: Jueves 5 de mayo, 15-16 h: ODS12. Producción y consumo responsables:... Leer más →
Becas y ayudas – Universidad Rey Juan Carlos
La URJC nos informa de lo siguiente: Con fecha de 21 de octubre de 2021 se ha hecho púbica la convocatoria de ayudas de excelencia, cofinanciadas por el Banco Santander, dirigidas a los estudiantes que cursen por primera vez un máster universitario en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso 2021-2022. (https://www.urjc.es/images/EstudiarURJC/nuestros_estudios/becas_ayudas/masteres_universitarios/BOCM-20211021-20_excelencia_masteres_santander.pdf). El... Leer más →
Taller de investigación «Biología, sexo y género» – Semana de la Ciencia
Los profesores de Biología Celular José Gómez y Myriam Catalá organizan este taller donde se guiará a los participantes en la búsqueda de información en fuentes fiables sobre la definición del concepto biológico de sexo, así mismo se relacionará con el concepto antropológico de género. Ambos conceptos son fundamentales para evitar las desigualdades existentes en... Leer más →
Becas de postgrado para el Máster en Técnicas de la Biodiversidad y Ecología
La Fundación Carolina ofrece 2 becas de postgrado para cursar el Máster en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología de la URJC durante el próximo curso 2021-2022. Las becas están dirigidas a nacionales de países de América Latina miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones o de Portugal y se pueden solicitar hasta el día 17... Leer más →
La URJC, entre las mejores universidades del mundo
El reconocido Ranking de Shanghái ha situado a la Universidad Rey Juan Carlos entre las 1000 mejores universidades del mundo según su World Rank 2020. Asimismo, en la variante por materias de este año del Ranking de Shanghái, “Global Ranking of Academic Subjects 2020”, se ha ubicado a la URJC como una de las universidades de referencia a nivel mundial... Leer más →
Los tiburones y la contaminación marina, una amenaza para su conservación y nuestra salud
Los tiburones son un superorden muy diverso de peces cartilaginosos (Selachimorpha) fundamentalmente marinos, de los cuales, al menos un 15% de sus especies están amenazadas (Dulvi, et al., 2014). Aunque la sobrepesca y la destrucción del hábitat son la principal amenaza de conservación (Dulvi, et al., 2014), también son especialmente vulnerables a eventos de bioacumulación... Leer más →
Webinar «Industrial Biotechnology» – Biochemical Society
No te pierdas este interesante Webinar sobre Biotecnología Industrial impartido por la Biochemical Society. El idioma de los ponentes es el inglés. Se llevará a cabo el 26 de Noviembre a las 16:00 CET. Para poder participar es necesario registrarse de forma gratuita en el siguiente enlace: https://register.gotowebinar.com/register/4494325657560301068 Puedes ver otros webinars grabados aquí: https://www.biochemistry.org/past-webinars/
Webinar «Digital Biology: Advanced computational approaches to biological design and engineering» – Biochemical Society
No te pierdas este interesante Webinar sobre Biología computacional impartido por la Biochemical Society. El idioma de los ponentes es el inglés. Se llevará a cabo el 20 de Noviembre a las 16:00 CET. Para poder participar es necesario registrarse de forma gratuita en el siguiente enlace: https://register.gotowebinar.com/register/655993237009744652 Puedes ver otros webinars grabados aquí: https://www.biochemistry.org/past-webinars/
«Los niños pequeños pueden propagar covid-19 tanto como mayores y adultos» | madrimasd
Los resultados de un estudio de «JAMA Pediatrics» tienen importantes implicaciones para la salud pública, especialmente sobre la seguridad de la reapertura de colegios y guarderías. Puedes leer la noticia completa aquí: https://cutt.ly/Kfduwmf Fuente de la imagen: https://cutt.ly/lfducpE
Aprende gratis en Coursera: cursos gratuitos para universitarios
Coursera, una plataforma de cursos online denominados MOOC's, ofrece a estudiantes universitarios y de facultades aprender gratis online. La fecha límite para inscribirse gratis en alguno de los más de 3800 Cursos, Proyectos guiados, Especializaciones o Certificados profesionales es hasta el 30 de septiembre de 2020. Los cursos abarcan temáticas diversas como biología, arte, idiomas,... Leer más →
Comentarios recientes