Have you ever heard about "Longer Lasting Products"? Reusing, repairing and remanufacturing products are the key of Circular Economy. This economy aims to radically limit the extraction of raw materials and the production of waste because it recovers and reuses as many of the products and materials as possible over and over again. In a Circular... Leer más →
Our economy will founder in a long term/Nuestra economía se va a pique
Nowadays, our economy is called Linear Economy which is based on a take-make-use-dispose approach. As the economy grows, we need more raw materials for the production of more goods and we produce more waste. This isn't a big problem as long as the economy is relatively small compared to our natural ecosystem. However, the natural... Leer más →
¿Llamamos a nuestra basura marina “arrecife”?
Existen muchas definiciones sobre qué son los arrecifes artificiales. Según la Convención OSPAR (Convención para la Protección del Medio Ambiente Marino del Atlántico del Nordeste), los arrecifes artificiales son estructuras sumergidas colocadas deliberadamente sobre el suelo marino con el fin de imitar alguna de las características de un arrecife natural1. Históricamente, aunque el verdadero auge... Leer más →
Construyen la primera retina artificial con biomaterial de seda para tratar una degeneración de la mácula | madrimasd
Las células de la retina diseñada se adhieren sobre biofilms de fibroína de seda -un biomaterial 100% biocompatible con el tejido humano- muy finos y recubiertos por un gel, también de este material, que las protege durante la cirugía ocular y les permite sobrevivir durante el tiempo que necesitan para integrarse con el tejido que... Leer más →
La NASA confirma que hay agua en la Luna | madrimasd
Nuevas observaciones apuntan a que la luna tiene grandes reservas de hielo que podrán ser claves para las misiones tripuladas. El telescopio de la NASA montado a bordo del Boeing 747 ha captado luz infrarroja en una longitud de onda que solo puede emitir el agua. No hay ningún otro material en la Luna que... Leer más →
Minimalismo: las cosas importantes
En este documental se hace una reflexión sobre la sociedad de consumo actual y los hábitos de consumo que hemos adquirido y cómo podemos cambiarlos. Esto, a parte del ahorro considerable de dinero que supone, contribuye a la reducción de la producción de residuos asociados a la fabricación de esos objetos. Los protagonistas intentan hacernos... Leer más →
«El coste ambiental de añadir microplásticos a cosméticos, detergentes y pinturas» | The Conversation
Muchos productos que usamos a diario contienen microplásticos en su composición para mejorar su eficacia. Es el caso de cosméticos como los exfoliantes, detergentes y pinturas. Tras su uso, estos microplásticos se convierten en residuos muy contaminantes. Puedes leer el artículo completo aquí: https://cutt.ly/hdB9ARY Fuente de la imagen: https://cutt.ly/HdB9wbz
Charla «¿Qué combustible utilizaremos en nuestros vehículos?»
Este nuevo curso académico comienza con la charla "¿Qué combustible utilizaremos en nuestros vehículos?" impartida por Miguel A. Peña, Doctor en Ciencias Químicas e Investigador Científico del CSIC. Se celebrará el miércoles 19 de septiembre a las 19:00 en Pangea, C/ Príncipe de Vergara 26, Madrid. Más información en: http://cienciaconchocolate.blogspot.com/
El Plástico de los océanos transformado en ladrillos.
Peter Lewis, fundador y jefe de máquinas de Byfusion, tuvo la idea de un nuevo negocio. Utilizar el plástico de los océanos como materia prima para producir ladrillos resistentes para edificio. De esta forma se consigue reutilizar los residuos, reducir la muerte de animales marinos e incluso transformar los residuos en alternativa de vivienda barata... Leer más →
Metamateriales. Medios zurdos
¿Qué son los metamateriales? El prefijo “meta” significa “más allá”, por lo que estas estructuras o materiales presentan propiedades electromagnéticas inusuales, “más allá de las que se encuentran en la propia naturaleza”. Son estructuras artificiales que poseen ciertas propiedades electromagnéticas según el diseño que tengan, siendo estas propiedades distintas a las de sus constituyentes. Según... Leer más →
Comentarios recientes