Esri, en colaboración con Microsoft e Impact Observatory lanza un nuevo mapa de usos del suelo mundial, de 2017 a 2021, a partir de imágenes de #Sentinel2, con una resolución de 10 metros. Unos datos de especial interés para comprender cómo está avanzando el #cambioclimático. Ya lo tienes disponible a través de #LivingAtlas, el mayor lago de datos geoespaciales del planeta. Puedes... Leer más →
La empresa pública Tragsatec (grupo Tragsa) contrata profesionales del medio ambiente
Necesitan candidatos para incorporar inmediatamente en Madrid con al menos 3 años de experiencia en EIA y 1 en GIS. Se ha publicado esta vacante en: https://www.tragsa.es/_layouts/GrupoTragsa/ficha-oferta-empleo.aspx?tipo=FTG&jobid=28020
Longer Lasting Products
Have you ever heard about "Longer Lasting Products"? Reusing, repairing and remanufacturing products are the key of Circular Economy. This economy aims to radically limit the extraction of raw materials and the production of waste because it recovers and reuses as many of the products and materials as possible over and over again. In a Circular... Leer más →
Si eres graduado, máster o doctor en ciencias te pido que leas, firmes y difundas la carta que se hará pública en enero del 2021. Esta pandemia ha sido un aviso más de cómo afectarán a nuestras vidas y destrozarán la economía los desequilbrios del Cambio Global. Ya que no podemos revertirlo, al menos debemos... Leer más →
«Ríos atmosféricos, las autopistas aéreas que regulan el clima» – The Conversation
Si existe un campo de estudio dentro de la dinámica atmosférica cuya notoriedad haya experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas es, sin duda, el de los ríos atmosféricos (AR, por sus siglas en inglés). El motivo quizás sea que los ríos atmosféricos juegan un papel destacado en un gran número de factores del clima, como... Leer más →
«El coste ambiental de añadir microplásticos a cosméticos, detergentes y pinturas» | The Conversation
Muchos productos que usamos a diario contienen microplásticos en su composición para mejorar su eficacia. Es el caso de cosméticos como los exfoliantes, detergentes y pinturas. Tras su uso, estos microplásticos se convierten en residuos muy contaminantes. Puedes leer el artículo completo aquí: https://cutt.ly/hdB9ARY Fuente de la imagen: https://cutt.ly/HdB9wbz
Aprende gratis en Coursera: cursos gratuitos para universitarios
Coursera, una plataforma de cursos online denominados MOOC's, ofrece a estudiantes universitarios y de facultades aprender gratis online. La fecha límite para inscribirse gratis en alguno de los más de 3800 Cursos, Proyectos guiados, Especializaciones o Certificados profesionales es hasta el 30 de septiembre de 2020. Los cursos abarcan temáticas diversas como biología, arte, idiomas,... Leer más →
Desastre ecológico en Rusia por un vertido de más de 20.000 toneladas de diésel
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado el Estado de emergencia a nivel Federal tras producirse el 29 de mayo un derrame de más de 20.000 toneladas de diésel en un río en el Círculo Polar Ártico (Nechepurenko, 2020). El origen del vertido está en el colapso de un tanque de combustible en una central... Leer más →
Los diferentes organismos modelo. Capitulo 5: plantas
Ya en el 2017, en mi artículo “Descontaminación de suelos mediante el uso de plantas transgénicas” os hable de la importancia que puede tener la modificación genética en plantas, tanto para el ser humano como para el medio ambiente. En dicho artículo mencionaba el uso de la especie Arabidopsis thaliana, como planta transgénica en la fitorremediación,... Leer más →
Los vertederos de la Comunidad de Madrid, al borde del colapso
Según la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid, los vertederos de Alcalá de Henares, Pinto y Colmenar Viejo habrían alcanzado el límite de su capacidad este mismo año. Origen: Los vertederos de la Comunidad de Madrid, al borde del colapso
Comentarios recientes