Recientemente ha acabado el periodo de solicitud de una nueva manera de evaluar la labor y el impacto que científicos, investigadores y profesores de universidad tenemos en la sociedad: la transferencia de conocimiento. La investigación científico-técnica es bastante fácil de evaluar gracias al consolidado sistema de publicaciones revisadas por pares, si bien tiene sus puntos... Leer más →
«CRISPR-Cas, la revolución en edición genética» por el Dr. Lluís Montoliu
Ayer, 28 de septiembre de 2018, con motivo de la celebración de la Noche Europea de los Investigadores, tuve el placer de poder asistir a una magnífica charla sobre la herramienta CRISPR-Cas impartida por el Dr. Lluís Montoliu en la Fundación Francisco Giner de los Ríos (Institución Libre de Enseñanza). Montoliu nos ha explicado de una... Leer más →
Synthetic species made to shun sex with wild organisms
A team of scientists has used the CRISPR-Cas9 gene-editing tool to alter the expression of the target genes in Saccharomyces cerevisiae. As a result, the levels of a protein called actin raised and made the cells explode. With a system of poison-antidote, they have created a strain that cannot produce offspring successfully with their wild counterparts. This... Leer más →
This amazing robot swims like an eel AND detects pollution — ideas.ted.com
Inspired by one of nature’s most efficient swimmers, bio-roboticist Auke Ijspeert and his team are building a sinuous robot that can venture into toxic waters. Let’s say you wanted to build a robot that was the most efficient swimmer possible. You’d probably try to take inspiration from nature, copying the best moves from a fish.… a... Leer más →
¿Y si cambiáramos las farolas por árboles?
Vaya idea mas hippie, pensarán algunos. La verdad es que la primera impresión es chocante... pero, ¿y si te digo que podría ser el futuro? ¿Y si pudiéramos eliminar para siempre las bombillas del árbol de Navidad, porque nuestro árbol ya brillara con luz propia? ¿Y si elimináramos algún día las bombillas de las farolas de... Leer más →
Arde Galicia
Estas atrocidades contra el medio natural se repiten cada año sin que el Gobierno tome medidas suficientes para la protección de nuestros bosques. Teñir de negro nuestro patrimonio natural es atentar contra todo un país que hoy llora desconsoladamente por unas vidas que ya no volverán. Los hogares, negocios y, lo más importante, la vida... Leer más →
MOF: el material sintético que hace la fotosíntesis
https://www.youtube.com/watch?v=cdTuwe2SruA Investigadores estadounidenses han desarrollado un material sintético, el armazón organometálico (MOF), capaz de descomponer el CO2 en compuestos orgánicos inofensivos y además, generar energía eléctrica a partir de la luz solar. Esta "fotosíntesis" artificial puede convertirse en un mecanismo paliativo del cambio climático. Puedes leer la noticia completa aquí: http://computerhoy.com/noticias/life/material-sintetico-hace-fotosintesis-limpiar-aire-co2-61544
Cómo la simbiosis entre hongos y plantas puede mejorar la productividad agrícola en las condiciones del calentamiento planetario (y de paso dar de comer a los emprendedores)
How can you protect crops against global warming? One answer: find the secrets of plants that already thrive in the most punishing climates, says microbiologist Rusty Rodriguez. a través de The surprising plant-fungi relationship that could help feed us, even as the world heats up — ideas.ted.com
Workshop: LA RECARGA GESTIONADA COMO TÉCNICA DE PRIMERA LÍNEA FRENTE A LA ESCASEZ DEL AGUA Y LA SEQUÍA
Pinchar en las imágenes para ampliar.
Comentarios recientes