Nuevas observaciones apuntan a que la luna tiene grandes reservas de hielo que podrán ser claves para las misiones tripuladas. El telescopio de la NASA montado a bordo del Boeing 747 ha captado luz infrarroja en una longitud de onda que solo puede emitir el agua. No hay ningún otro material en la Luna que... Leer más →
La increíble cascada de fuego del Parque de Yosemite
Esta maravillosa cascada que parece ser de fuego, tiene lugar en el Parque Nacional de Yosemite de California, Estados Unidos. Ocurre en algunos días de febrero, cuando el sol poniente echa un rayo de luz sobre la cascada y la vuelve luminosa como una cascada de lava ardiente. Este fenómeno es conocido como “firefall”. Aquí... Leer más →
Descubiertas enormes reservas de agua en Marte
Han sido descubiertas varias capas de hielo de agua enterradas a pocos metros bajo la superficie de Marte. La NASA ha conseguido capturar imágenes que muestran estas capas de hielo que sobresalen de acantilados erosionados. Este nuevo descubrimiento aporta detalles cruciales sobre la historia geológica marciana y podría ser determinante para que los futuros humanos consigan... Leer más →
Microfauna de musgo.
En este vídeo se puede ver una muestra de agua procedente de un cultivo de musgo esfagno, que contiene varios organismos. https://youtu.be/D0Ro3e2PQFE El contenido es creación propia del autor (Gerardo Ramón Asensio) estudiante de Biología en la Universidad Rey Juan Carlos.
Tardígrado y rotífero
En este vídeo se puede ver a un tardígrado y un rotífero, procedentes de una muestra de agua de un cultivo de musgo Sphagnum. El contenido es creación propia del autor (Gerardo Ramón Asensio) estudiante de Ciencias Experimentales en la Universidad Rey Juan Carlos.
Workshop: LA RECARGA GESTIONADA COMO TÉCNICA DE PRIMERA LÍNEA FRENTE A LA ESCASEZ DEL AGUA Y LA SEQUÍA
Pinchar en las imágenes para ampliar.
Comentarios recientes