El misterio del Dickinsonia, el animal más antiguo del planeta, que vivió hace 558 millones de años

Hallado por Reg Sprigg en Rusia hace más de 70 años, este fósil ha sido un misterio paleontológico hasta ahora sin resolver. Desde entonces se discutía si se trataba de un liquen, ameba, animal...  El equipo de Brocks ha conseguido extraer colesterol de los tejidos preservados, molécula característica de los tejidos animales. Este hallazgo retrasa la... Leer más →

Sesión de enriquecimiento de primates

https://youtu.be/D2_RzMamz3U Sesión de enriquecimiento para primates realizada en el Zoo Aquarium de Madrid. "El enriquecimiento ambiental en el cuidado de los animales en cautividad consiste en mejorar su bienestar tanto físico como psicológico identificando y proporcionándoles los estímulos ambientales necesarios para optimizar su calidad de vida. El objetivo del enriquecimiento ambiental es mejorar o mantener la salud física y mental... Leer más →

La vida de un triops

https://youtu.be/8QRrp9SYPoY En este video se muestra la vida completa de un Triops longicaudatus.  Triops es un género de pequeños crustáceos notostráceos de la clase Branchiopoda. Los Triops tienen dos ojos compuestos internos y uno naupliar, un caparazón achatado cubriendo la cabeza un cuerpo segmentado y numerosas patas articuladas. Su morfología externa (fenotipo) aparentemente no ha cambiado desde el Triásico (por ejemplo, Triops cancriformis, de 220 millones de años); probablemente es la «especie animal viviente más... Leer más →

Superorganismo, lo que deberíamos aprender (I).

Uno de los factores del comportamiento que más ha llamado la atención de científicos, ingenieros e ingenieros informáticos de todo el mundo es la inteligencia colectiva en el reino animal. El primer acercamiento al término de Inteligencia Colectiva fue de la mano de William Morton Wheeler (1991), quien adoptó el concepto de “superorganismo”. Con él... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑