https://blogs.20minutos.es/ciencia-para-llevar-csic/2022/04/12/cual-sera-la-primera-planta-en-colonizar-el-volcan-de-la-palma-tenemos-una-candidata-la-lechuga-de-mar/#:~:text=La%20llegada%20de,en%20esas%20zonas. Origen: ¿Cuál será la primera planta en colonizar el volcán de La Palma? Tenemos una candidata: la lechuga de mar
THE INVASIVE SPECIES OF STURNUS VULGARIS IN NORTH AMERICA (part 1)
Sturnus Vulgaris, commonly known as starlings, have created a problem in North America by displacing endemic species of this continent. The Invaded Areas The European starling (Sturnus vulgaris) was introduced to New York City in 1890 and has since become one of the most common species in North America. Starlings are aggressive competitors and usually... Leer más →
«EL IPCC AFIRMA QUE LA ACTIVIDAD HUMANA HA PROVOCADO LA CRISIS CLIMÁTICA» | SolarMente
Ya en 1990, la primera evaluación de la ciencia del cambio climático realizada bajo los auspicios del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) le dijo al mundo que debería estar preocupado por la creciente probabilidad de cambio climático causado por las emisiones de gases de efecto invernadero. Y ayer, en la publicación de su sexto Informe... Leer más →
Convocatoria de contrato. Diversificación agrícola: condicionantes evolutivos y efectos sobre los servicios ecosistémicos de Rubén Milla – Universidad Rey Juan Carlos
Contrato de 4 meses para comenzar a trabajar en ecología evolutiva de plantas en marzo de 2022. Origen: Convocatorias con cargo a proyectos - Universidad Rey Juan Carlos
La Fundación BBVA premia l la comunicación ambiental de Fernando Valladares profesor de la URJC
El premio en Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en España se ha otorgado a la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (ADENEX) “por sus cuatro décadas de trabajo en defensa del patrimonio natural en Extremadura, contribuyendo a la declaración de numerosos espacios protegidos que incluyen grandes superficies de... Leer más →
No, no es cierto que las frutas sin semillas «hagan daño» como afirma esta imagen – Maldita.es
"Si no tiene semillas, no te la comas", alerta una imagen desinformadora sobre las frutas y verduras sin semillas. Según… Origen: No, no es cierto que las frutas sin semillas "hagan daño" como afirma esta imagen - Maldita.es
No, esta imagen no es de ‘muchas aves encontradas muertas’ cerca de una antena 5G en la India – Maldita.es
"India. Pruebas #5G, muchas aves encontradas muertas cerca de la ubicación de la torre". Este es uno de los comentarios… Origen: No, esta imagen no es de 'muchas aves encontradas muertas' cerca de una antena 5G en la India - Maldita.es
Día Mundial de las Abejas… y del resto de polinizadores
En el Día Mundial de las Abejas recordamos que, además de miles de especies de abejas y abejorros, insectos como mariposas, polillas y moscas y otros animales como pájaros y lagartos contribuyen a polinizar las flores. Origen: Día Mundial de las Abejas… y del resto de polinizadores
La abeja como polinizador
(Kamelev, 2020) Por Lurian Morales Falcón Introducción La producción agrícola del planeta está directamente vinculada con los procesos de polinización. Los polinizadores, como veremos a continuación, hacen posible la reproducción de una gran cantidad de plantas incluyendo a muchas de las que utilizamos para nuestra alimentación. En esta serie de artículos estaremos respondiendo por qué... Leer más →
Resuelto el misterio de las esferas gelatinosas de las costas de Noruega
Al parecer, desde 1985, en las costas de Noruega y en el mediterráneo, se han producido avistamientos de unas enormes esferas translucidas (superan el metro de diámetro) flotando entre la superficie y el fondo del mar. Hasta ahora nadie sabia de que se trataba. Este año, un grupo de científicos, liderado por Halldis Ringvold, han... Leer más →
Comentarios recientes