La coevolución es el proceso por el que dos o más organismos ejercen presión de selección mutua y sincrónica, en tiempo geológico, que resulta en adaptaciones específicas recíprocas (Janzen, 1980). Ehrlich y Raven acuñaron el término coevolución en 1964 aunque ya Darwin (1859) hablaba de este fenómeno en su libro El Origen de las Especies:... Leer más →
El cáncer de mama y los organomateriales
Los organometales son compuestos que poseen enlaces entre átomos de metal y átomos de carbono. Estos enlaces son de tipo covalentes y bastante polares, comparten la polaridad de los metales del grupo II (los más polares), siendo estos los alcalinotérreos, como los irganoberillio y organocalcio. Muchos de estos organometales tienen tanto como propiedades termodinámicas como... Leer más →
Syn 3.0, una célula sintética con menos de 500 genes
Grupo de células JCVI-syn3.0 que muestran una forma esférica de tamaño variable. Fuente: http://science.sciencemag.org/content/351/6280/aad6253 La biología sintética es una disciplina en auge en los últimos años. Syn 3.0 es una célula sintética capaz de reproducirse y sobrevivir en condiciones de laboratorio. Posee el que actualmente se cree el genoma mínimo para la vida: 473 genes, de los... Leer más →
Comentarios recientes