Javier Carrera es el artífice del primer motor tecnológico capaz de integrar y simular todo el conocimiento acumulado durante décadas en la bacteria mejor estudiada en biología molecular y celular. Lee la noticia completa en: https://cutt.ly/TsgGD67 Fuente de la imagen: https://phil.cdc.gov/details.aspx?pid=10068
Los diferentes organismos modelo. Capítulo 4: levaduras
¿A quién no le gusta irse un domingo de cañas con los amigos o la familia, verdad? Aunque no a todos nos guste la cerveza, y me incluyo, también podemos disfrutar de la tradición “irse de cañas” pidiendo un buen vino o disfrutando de las tapas acompañadas con un buen trozo de pan, ¿verdad? Por... Leer más →
El reloj biológico marca el tiempo de regeneración de la piel
Un grupo de científicos ha establecido una relación directa entre el conocido como reloj biológico y la velocidad con la que el cuerpo humano es capaz de cicatrizar sus heridas, según un artículo divulgado por la revista Science Translational Medicine. El estudio se ha llevado a cabo por investigadores del Consejo de Investigación Médica (MRC) del Laboratorio de Biología... Leer más →
Syn 3.0, una célula sintética con menos de 500 genes
Grupo de células JCVI-syn3.0 que muestran una forma esférica de tamaño variable. Fuente: http://science.sciencemag.org/content/351/6280/aad6253 La biología sintética es una disciplina en auge en los últimos años. Syn 3.0 es una célula sintética capaz de reproducirse y sobrevivir en condiciones de laboratorio. Posee el que actualmente se cree el genoma mínimo para la vida: 473 genes, de los... Leer más →
¿Y si usamos células como sustitutivos de los fármacos?
La medicina, tal y como la venimos entendiendo hasta el momento, se ha basado en tres premisas: tener una enfermedad, tomarse una pastilla y matar algo. En esta charla TED, Siddhartha Mukherjee explica que el intento de reproducir este modelo de curación para todas las enfermedades no parece tener éxito. Por ello, la invención de... Leer más →
Comentarios recientes