English Version: Summer it's nearly to finish, and surely more than one has gone on holiday to the beach. We all have felt the hot sand between the toes, and trying not to burn we accelerate the passage, until we reach the ideal place to leave the towel and the chair. We look at the... Leer más →
Investigadores de Gojelly proponen desarrollar un biofiltro, a partir de medusas, para la eliminación de microplásticos en los entornos marinos.
Todos sabemos que la calidad de los océanos se esta viendo afectada drásticamente debido a la contaminación por plásticos, el aumento de las temperaturas, la acidez oceánica y la sobrepesca. En la siguiente noticia se habla del proyecto Gojelly, que se centra en los problemas de la contaminación por plásticos. Los investigadores de Gojelly proponen... Leer más →
El Plástico de los océanos transformado en ladrillos.
Peter Lewis, fundador y jefe de máquinas de Byfusion, tuvo la idea de un nuevo negocio. Utilizar el plástico de los océanos como materia prima para producir ladrillos resistentes para edificio. De esta forma se consigue reutilizar los residuos, reducir la muerte de animales marinos e incluso transformar los residuos en alternativa de vivienda barata... Leer más →
Disminución drástica en la población de insectos alados
Un nuevo estudio liderado por Caspar Hallamann alerta sobre la disminución de la población de insectos alados en reservas y parque naturales de Alemania. Supongo que habréis oído hablar de la desaparición de las abejas. Seguramente no os parezca tan mala noticia, menos probabilidad de sufrir una de sus picaduras. No obstante, no solo está... Leer más →
La marea de plásticos que contamina los océanos se cuela en la sal de mesa
Todos conocemos los preocupantes índices de contaminación por plásticos que asolan nuestros mares y océanos. Reducir el uso de envases, bolsas y demás productos plásticos puede ayudar pero, ¿qué pasa cuando los que están en el mar se degradan? ¿O con los microplásticos presentes en los cosméticos? Un estudio reciente ha demostrado que estos microplásticos... Leer más →
¡Aviso Noche de San Juan! Tú puedes contribuir a limpiar los mares
Desde Ecotoxsan queremos contribuir a la difusión del siguiente mensaje para evitar la contaminación de nuestro entorno. Los plásticos alteran nuestros ecosistemas, acabando con recursos pesqueros y llegando hasta nuestros estómagos con el pescado y el marisco ¡Todos somos parte del problema y de la solución! Os recordamos que en la noche de San Juan... Leer más →
‘Oleo Sponge’. La esponja reutilizable que absorbe petróleo.
Voluntarios en las Islas Cíes el 8 de diciembre de 2002, en una imagen tomada por Antonio Figueras. El manejo inadecuado de los materiales y residuos peligrosos ha generado, a escala mundial, un problema de contaminación de suelos, aire y agua. Las contaminaciones producidas por la extracción y el manejo del petróleo son de las... Leer más →
Cenotes: paraísos en peligro
Los cenotes constituyen una abertura al exterior de una compleja red fluvial subterránea en la que se puede mezclar agua dulce y salada, incluso cuando estos se sitúan a kilómetros de la costa. En cuanto a su formación, son el resultado del colapso de las cavernas y cuevas generadas por la disolución de la roca... Leer más →
Los ecosistemas marinos son atacados por los plásticos
Diariamente, en la vida cotidiana, siempre se hace uso de algún que otro objeto de plástico. Un claro ejemplo de ello, es que se suele llevar siempre encima una botella de plástico. No obstante, no somos conscientes de lo que pasa con los plásticos a la hora de deshacernos de ellos. Nuestro consumo innecesario y... Leer más →
Invasión del jacinto de agua
Información preparada por el alumno RORBERTO LÓPEZ RUBIO de la asignatura de Contaminación Ambiental y Biodiversidad del Máster Oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica. El jacinto de agua (Eichhornia crassipes) también conocido como camalote, es una especie de planta acuática de la familia de las Pontederiaceae, originaria de la cuenca del Amazonas y otros... Leer más →
Comentarios recientes