Mañana podrás asistir a la siguiente charla: Jueves 28 de abril, 15-16 h: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Universidad. El proyecto URJC2030. Presencial. Aula seminario 003 Departamental II. La semana que viene cerraremos el ciclo con la intervención del director de la ESCET, Alejandro Ureña: Jueves 5 de mayo, 15-16 h: ODS12. Producción y consumo responsables:... Leer más →
Taller de investigación «Biología, sexo y género» – Semana de la Ciencia
Los profesores de Biología Celular José Gómez y Myriam Catalá organizan este taller donde se guiará a los participantes en la búsqueda de información en fuentes fiables sobre la definición del concepto biológico de sexo, así mismo se relacionará con el concepto antropológico de género. Ambos conceptos son fundamentales para evitar las desigualdades existentes en... Leer más →
Investigadoras de la URJC participan en un proyecto europeo contra la desinformación – Universidad Rey Juan Carlos
Origen: Investigadoras de la URJC participan en un proyecto europeo contra la desinformación - Universidad Rey Juan Carlos
Una bióloga de la URJC protagonista de una novela de denuncia socio-sanitaria y ambiental
La recién publicada novela Pozos de Pasión conjuga una atractiva combinación de denuncia social y ambiental. Aparte de esta interesante peculiaridad, esta historia de ficción está protagonizada por una bióloga de la URJC, vecina del barrio de Usera, Sara Sanz. Durante la trama, Sara, investigadora biosanitaria en paro, sustituye a una compañera en un proyecto... Leer más →
Longer Lasting Products
Have you ever heard about "Longer Lasting Products"? Reusing, repairing and remanufacturing products are the key of Circular Economy. This economy aims to radically limit the extraction of raw materials and the production of waste because it recovers and reuses as many of the products and materials as possible over and over again. In a Circular... Leer más →
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (I): ¿Por qué conservar la naturaleza?
¿Por qué debemos conservar la naturaleza? Dependiendo de a quién se le formule esta pregunta, la respuesta será muy diferente. Aunque ciertas personas consideren como un deber ético la conservación de la naturaleza, los gustos e intereses de cada persona pueden hacer que ni siquiera demos con una respuesta a esta pregunta o, incluso, que... Leer más →
La Regla Insular. Enanos y gigantes. Capítulo 2
LA REGLA INSULAR La regla insular fue descrita inicialmente por Foster (1963, 1964). Este autor, definió este patrón como la tendencia entre distintos grupos taxonómicos a presentar diferentes tendencias evolutivas en las islas. Por ejemplo, los pequeños mamíferos (como roedores) suelen aumentar el tamaño corporal, mientras que los mamíferos grandes (carnívoros y ungulados) disminuyen su... Leer más →
La Biogeografía y las Reglas Biogeográficas. Capítulo 1.
Os traigo una nueva y pequeña serie de artículos, esta vez sobre las principales reglas biogeográficas. ¿Por qué este tema? Pues bien, cada día que pasa estoy más segura de que la biogeografía me apasiona y quiero encaminar mi futuro hacia el estudio de esta rama de la biología. En este primer capitulo os hare... Leer más →
La URJC, entre las mejores universidades del mundo
El reconocido Ranking de Shanghái ha situado a la Universidad Rey Juan Carlos entre las 1000 mejores universidades del mundo según su World Rank 2020. Asimismo, en la variante por materias de este año del Ranking de Shanghái, “Global Ranking of Academic Subjects 2020”, se ha ubicado a la URJC como una de las universidades de referencia a nivel mundial... Leer más →
¿Estás aún dudando qué pedir a los Reyes para los más pequeños de la casa? Aquí tienes una propuesta de un biólogo-artista que aúna muchas virtudes Origen: REAL O IMAGINARIO book | HITTOUCH SHOP
Comentarios recientes