Una herramienta permite desarrollar por primera vez un mapa completo de la complejísima estructura tridimensional de la información genética, esencial para entender nuestra biología y todas las enfermedades. Puedes leer el artículo completo en: https://cutt.ly/ssKM3ol Fuente de la imagen: https://cutt.ly/UsKMSzN
¿Por qué huelo a pescado? La trimetilaminuria o síndrome del olor a pescado, una enfermedad rara.
La trimetilaminuria o síndrome del olor a pescado es una enfermedad rara de origen genético que provoca un fuerte olor corporal a pescado podrido en los pacientes que la sufren. Fue descrita por primera vez en 1970 y afecta a 1 de cada 40.000 personas. Es un defecto genético no ligado al sexo pero se... Leer más →
Efectos de la radiación en nuestra vida
Antes de comenzar debemos tener claro, ¿qué es la radiación? pues según la RAE (Real Academia Española) la definición de "radiación" es: Del lat. radiatio, -ōnis 'resplandor'. f.Fís. Acción y efecto de irradiar. f.Fís. Energía ondulatoria o partículas materiales que se propagan a través del espacio. f.Fís. Forma de propagarse la energía o las partículas. Pero estas definiciones pueden confundir ya que el mar, una bombilla y una barra de uranio irradian olas, luz o partículas subatómicas respectivamente; entonces para dejar claro el tipo de... Leer más →
Nacen los primeros monos clonados a partir del método de la oveja Dolly
Científicos chinos han anunciado el nacimiento de los primeros primates clonados utilizando la técnica que fue usada en 1996 para crear a la mundialmente conocida oveja Dolly. Ya se han realizado numerosas clonaciones de mamíferos pero hasta el momento, la clonación de primates seguía teniendo muchas dificultades usando esta técnica. La polémica está servida. ¿Es... Leer más →
Los neurólogos españoles están a la cabeza de los avances sobre la epilepsia
En el ARC (Annual Review of Congresses on Epilepsy) celebrado en Madrid este 2017, más de 180 neurólogos españoles se han reunido para ampliar sus conocimiento, y conocer los nuevos avances en el tratamiento de la epilepsia. Puedes leer la noticia entera aquí: http://www.immedicohospitalario.es/noticia/10805/los-neurologos-espanoles-conocen-de-primera-mano-los-mayores-avances-cientificos-en-epilepsia [rev: 17/03/2017]
Comentarios recientes