Jorge Laborda Fernández, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, nos explica en este artículo por qué la COVID-19 afecta a los hermanos de forma similar debido a las mutaciones en los genes TLR. Esta familia de genes produce proteínas especializadas en la detección de componentes moleculares de los microorganismos. Puedes leer el artículo completo aquí:... Leer más →
Aprende gratis en Coursera: cursos gratuitos para universitarios
Coursera, una plataforma de cursos online denominados MOOC's, ofrece a estudiantes universitarios y de facultades aprender gratis online. La fecha límite para inscribirse gratis en alguno de los más de 3800 Cursos, Proyectos guiados, Especializaciones o Certificados profesionales es hasta el 30 de septiembre de 2020. Los cursos abarcan temáticas diversas como biología, arte, idiomas,... Leer más →
¿Por qué huelo a pescado? La trimetilaminuria o síndrome del olor a pescado, una enfermedad rara.
La trimetilaminuria o síndrome del olor a pescado es una enfermedad rara de origen genético que provoca un fuerte olor corporal a pescado podrido en los pacientes que la sufren. Fue descrita por primera vez en 1970 y afecta a 1 de cada 40.000 personas. Es un defecto genético no ligado al sexo pero se... Leer más →
Curso «Autophagy: Research Behind the 2016 Nobel Prize in Physiology or Medicine»
Este curso ofrecido en la plataforma edX por el Tokyo Institute of Technology (Tokyo Tech) nos ayudará a ampliar nuestros conocimientos sobre la autofagia. Está impartido por Yoshinori Ohsumi, premio Nobel en 2016 por sus investigaciones sobre la autofagia. Es de acceso gratuito y está en inglés. ¡No te lo pierdas! Enlace al curso: https://bit.ly/2xUfwVV
Nobel de Medicina o Fisiología para la inmunoterapia contra el cáncer
"The Nobel Assembly at Karolinska Institutet has today decided to award the 2018 Nobel Prize in Physiology or Medicine jointly to James P. Allison and Tasuku Honjo for their discovery of cancer therapy by inhibition of negative immune regulation" El premio de este año ha sido otorgado a James Allison y Tasuku Honjo por sus estudios relacionados con terapias oncológicas... Leer más →
Curso «Introducción a la genética y la evolución»
La recomendación semanal es un curso de la Universidad Autónoma de Madrid, impartido a través de plataforma edX, sobre genética y evolución. El acceso es gratuito. ¡No te lo pierdas! Aquí el enlace directo: https://www.edx.org/course/genetica-y-evolucion-una-aproximacion-cotidiana
Curso «Chemicals and Health»
La recomendación de esta semana es un curso gratuito en la plataforma Coursera llamado "Chemicals and Health". En él podrás aprender sobre los químicos presentes en el ambiente y cómo interaccionan con nuestro cuerpo. Podrás inscribirte a partir del 19 de Marzo. Este curso es impartido en inglés. Aquí el enlace: https://www.coursera.org/learn/chemicals-health ¡No te lo pierdas!
«Yo soy yo y mi epigenética»
Gracias al post de mi compañera Sara Atienza, pude asistir ayer a la charla “Yo soy yo y mi epigenética” impartida por José Fernández Piqueras, Doctor en Ciencias Biológicas y Catedrático en Genética de la UAM. El Doctor Fernández Piqueras hizo una exposición brillante y amena abordando temas tan interesantes como por qué los gemelos... Leer más →
Charla «Yo soy yo y mi epigenética»
Gracias a una estancia en el CSIC que hice con el proyecto "4º + empresa" que organizan los institutos, conocí a Enrique, un gran profesional que no hizo más que reafirmarme en mi deseo de ser científica. Desde entonces sigo su blog "Ciencia con Chocolate" a través del cual organizan charlas sobre temas muy diversos,... Leer más →
Comentarios recientes