(Kamelev, 2020) Por Lurian Morales Falcón Introducción La producción agrícola del planeta está directamente vinculada con los procesos de polinización. Los polinizadores, como veremos a continuación, hacen posible la reproducción de una gran cantidad de plantas incluyendo a muchas de las que utilizamos para nuestra alimentación. En esta serie de artículos estaremos respondiendo por qué... Leer más →
El primer cráneo casi intacto de un embrión de saurópodo en 3D revela rasgos faciales inesperados | madridmasd
Hace 25 años, un equipo de investigadores descubrieron en el yacimiento de Auca Mahuevo (Patagonia argentina) los primeros embriones de dinosaurio en una enorme zona de anidación de dinosaurios , que vivieron hace 80 millones de años. Imagen de un saurópodo, genero diplodocus | asturnatura Ahora, un trabajo publicado en el último número de Current Biology describe el primer... Leer más →
Posidonia oceanica, the jewel of the Mediterranean / Posidonia oceanica, la joya del Mediterráneo
English Version: Summer it's nearly to finish, and surely more than one has gone on holiday to the beach. We all have felt the hot sand between the toes, and trying not to burn we accelerate the passage, until we reach the ideal place to leave the towel and the chair. We look at the... Leer más →
Cangrejos herradura, ¿arácnidos, xifosuros o crustáceos?
Hace unos días se ha publicado un artículo en Systematic Biology que cambia de posición filogenética a los cangrejos herradura (género Limulus): estos organismos se clasificaban como xifosuros pero estos autores proponen su inclusión en el grupo de los arácnidos. Estos peculiares organismos estarían muy emparentados con los ricinúlidos. Fotografía de un ricinúlido de la especie Cryptocellus... Leer más →
Declaran extinto al Puma del este de Norteamérica
Sin avistamientos de ningún ejemplar de esta subespecie de puma desde 1938. Declarado en peligro de extinción en 1973. Finalmente, hoy te decimos adiós. El puma del este de América del Norte o Puma de Wisconsin, un felino que habitaba gran parte del oriente estadounidense y Canadá, será eliminado del Registro Federal de Especies en... Leer más →
Última esperanza para los rinocerontes
El rinoceronte es un mamífero cuyo nombre deriva del griego rhino (nariz) y kera (cuerno). Su cuerno se ha convertido en un codiciado tesoro en el mercado negro asiático debido al falso mito acerca de sus propiedades medicinales. La composición del cuerno es la misma que la de tus uñas o pelo: queratina, sustancia que carece de cualquiera... Leer más →
Comentarios recientes