La abeja como polinizador

(Kamelev, 2020) Por Lurian Morales Falcón Introducción La producción agrícola del planeta está directamente vinculada con los procesos de polinización. Los polinizadores, como veremos a continuación, hacen posible la reproducción de una gran cantidad de plantas incluyendo a muchas de las que utilizamos para nuestra alimentación. En esta serie de artículos estaremos respondiendo por qué... Leer más →

Odonatos. Perdona ¿Odo.. qué?

Hoy me apetece hablaros un poco sobre los Odonatos. ¡¿Odo… que?! Os estaréis preguntando. Tranquilos, esa misma pregunta me han hecho todas las personas que me han preguntado a cerca de mi Trabajo Fin de Grado (TFG) o prácticas externas. Al parecer casi nadie sabe qué son los Odonatos y por eso mismo os vengo... Leer más →

Descenso en la biodiversidad de aves en EE.UU. a causa de insecticidas en tan solo 6 años.

Estornino pinto o estornino común ('Sturnus vulgaris') Los insecticidas neonicotinoides se están utilizando de forma generalizada y han generado gran preocupación en la conservación de especies no objetivo como es el caso muchas especies de aves. En este artículo científico se demuestra que el aumento en el uso de neonicotinoides condujo a reducciones significativas en... Leer más →

Los asesinos de las abejas

Hoy es el #DíaInternacionalDeLasAbejas. Muchas veces nos preguntamos por qué se fomentan crear los "Días especiales de algo", pero tiene todo el sentido: para hablar de ello. Empezaré por dar datos económicos, ya que el bolsillo de algunos es el primer lugar en el que mira antes de decidir si conservar o no una especie.... Leer más →

Murcia enfrenta plagas con insectos

Los árboles de Murcia serán protegidos de bichos perjudiciales, con insectos depredadores de estas plagas. Se soltarán ejemplares de Aphidius y Chrysopa durante el mes de mayo en los parques y calles principales de la ciudad, con el fin de disminuir la población de los insectos que dañan los árboles, y alargar la vida de... Leer más →

Los insectos más asombrosos del planeta

Aquí os dejo el enlace de una noticia publicada en “Muy interesante” donde podéis ver 16 fotografías y una breve descripción, de los insectos mas llamativos, como por ejemplo la hormiga panda: La hormiga panda (Euspinolia militaris) habita en los bosques esclerófilos de la región de Coquimbo en Chile. Lo curioso es que ni es hormiga ni es un oso panda,... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑