Programa de actividades del Marzo Ambiental 2023 de la Universidade da Coruña, en el cual está enmarcada la conferencia de la Prof. Susana David del jueves 30 de marzo, sobre “Polímeros y resinas en odontología: ¿Disruptores endocrinos?”, que se llevará a cabo a través del programa Microsoft Teams. En este enlace se puede consultar y... Leer más →
Esri lanza el mapa actualizado de cobertura del suelo con nuevos datos globales | Silicon
Esri, en colaboración con Microsoft e Impact Observatory lanza un nuevo mapa de usos del suelo mundial, de 2017 a 2021, a partir de imágenes de #Sentinel2, con una resolución de 10 metros. Unos datos de especial interés para comprender cómo está avanzando el #cambioclimático. Ya lo tienes disponible a través de #LivingAtlas, el mayor lago de datos geoespaciales del planeta. Puedes... Leer más →
«Romanticismo y otras coacciones» El segundo volumen de mis aventuras ¡Ya a la venta! — Pozos de Pasión
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer se ha salido a la venta «Romanticismo y otras coacciones», segundo volumen de mis aventuras como investigadora en un proyecto de cooperación para la promoción de la salud reproductiva y sexual de mujeres de un desconocido país árabe. Sin duda es un libro sobre el amor, el […]«Romanticismo... Leer más →
«EL IPCC AFIRMA QUE LA ACTIVIDAD HUMANA HA PROVOCADO LA CRISIS CLIMÁTICA» | SolarMente
Ya en 1990, la primera evaluación de la ciencia del cambio climático realizada bajo los auspicios del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) le dijo al mundo que debería estar preocupado por la creciente probabilidad de cambio climático causado por las emisiones de gases de efecto invernadero. Y ayer, en la publicación de su sexto Informe... Leer más →
Taller de investigación «Biología, sexo y género» – Semana de la Ciencia
Los profesores de Biología Celular José Gómez y Myriam Catalá organizan este taller donde se guiará a los participantes en la búsqueda de información en fuentes fiables sobre la definición del concepto biológico de sexo, así mismo se relacionará con el concepto antropológico de género. Ambos conceptos son fundamentales para evitar las desigualdades existentes en... Leer más →
Próximo seminario sobre avances en regeneración neural: NeuroStimSpinal project
En el marco del proyecto FET OPEN de NeuroStimSpinal (NSS) tiene lugar el presente taller en línea con el objetivo de presentar diferentes enfoques basados en materiales de armazones biológicos para conseguir la regeneración neuronal. NeuroStimSpinal pretende contribuir con una solución para las lesiones de la médula espinal (SCI). Las lesiones medulares provocan paraplejias y... Leer más →
Dígame con qué sueña y le diré lo que recordará su cerebro
No tema dormir, no perderá el tiempo, pues mientras usted descansa su cerebro trabaja de muy diferentes formas. El sueño favorece la creatividad y la resolución de problemas. Origen: Dígame con qué sueña y le diré lo que recordará su cerebro
Oferta de contratos post-doctorales en Biología Sanitaria en Sevilla
La Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía ha concedido 8 contratos postdoctorales al Instituto de Biomedicina de Sevilla y a la Universidad de Sevilla en sus ramas de Biología y Sanitaria. La ayuda máxima concedida para cada uno de los contratos es de 124.704 euros (retribuciones brutas, cuota de... Leer más →
What’s Mine is Yours: The Immunogenetics of Mating in Anglerfish | The Scientist Magazine®
En la naturaleza, aparearse con éxito puede ser difícil, por lo que muchas especies han desarrollado sorprendentes adaptaciones para favorecer la reproducción. Algunos peces de aguas profundas han perdido los genes inmunitarios que distinguen el tejido propio del ajeno para facilitar la fusión de todo el cuerpo durante el apareamiento. Para reducir el rechazo inmunológico... Leer más →
Tres tipos de pesticidas diferentes en las aguas subterráneas de Valencia
Utilizando técnicas de simulación numérica, el grupo de Hidrogeología del IIAMA-UPV ha sido capaz de simular la contaminación por pesticidas en aguas del acuífero Buñól-Cheste, en Valencia. En concreto, su investigación simulaba doce escenarios posibles, considerando cuatro dosis diferentes de aplicación para Clorpirifós, Bromacilo y Terbutilazina, utilizando variables como la temperatura, precipitación, radiación solar, evapotranspiración... Leer más →
Comentarios recientes