Esri lanza el mapa actualizado de cobertura del suelo con nuevos datos globales | Silicon

Esri, en colaboración con Microsoft e Impact Observatory lanza un nuevo mapa de usos del suelo mundial, de 2017 a 2021, a partir de imágenes de #Sentinel2, con una resolución de 10 metros. Unos datos de especial interés para comprender cómo está avanzando el #cambioclimático. Ya lo tienes disponible a través de #LivingAtlas, el mayor lago de datos geoespaciales del planeta. Puedes... Leer más →

Próximo seminario sobre avances en regeneración neural: NeuroStimSpinal project

En el marco del proyecto FET OPEN de NeuroStimSpinal (NSS) tiene lugar el presente taller en línea con el objetivo de presentar diferentes enfoques basados en materiales de armazones biológicos para conseguir la regeneración neuronal. NeuroStimSpinal pretende contribuir con una solución para las lesiones de la médula espinal (SCI). Las lesiones medulares provocan paraplejias y... Leer más →

What’s Mine is Yours: The Immunogenetics of Mating in Anglerfish | The Scientist Magazine®

En la naturaleza, aparearse con éxito puede ser difícil, por lo que muchas especies han desarrollado sorprendentes adaptaciones para favorecer la reproducción. Algunos peces de aguas profundas han perdido los genes inmunitarios que distinguen el tejido propio del ajeno para facilitar la fusión de todo el cuerpo durante el apareamiento. Para reducir el rechazo inmunológico... Leer más →

Tres tipos de pesticidas diferentes en las aguas subterráneas de Valencia

Utilizando técnicas de simulación numérica, el grupo de Hidrogeología del IIAMA-UPV ha sido capaz de simular la contaminación por pesticidas en aguas del acuífero Buñól-Cheste, en Valencia. En concreto, su investigación simulaba doce escenarios posibles, considerando cuatro dosis diferentes de aplicación para Clorpirifós, Bromacilo y Terbutilazina, utilizando variables como la temperatura, precipitación, radiación solar, evapotranspiración... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑