Un vídeo viral afirma que “están inyectando grafeno” con la vacuna contra el coronavirus que “magnetiza a los inoculados”… Origen: No, ni las vacunas contra el coronavirus ni los hisopos de las PCR contienen grafeno y tampoco generan magnetismo - Maldita.es
Los recién descubiertos RNAs glicosilados cubre toda la superficie celular | The Scientist Magazine®
Lo que realmente le intriga son las partes presentes en el artículo de Cell de 2021 que no están en el preprint de 2019, en particular, que los glicoARN parecen terminar predominantemente en la membrana externa de la célula. Allí, pueden unirse a dos tipos de lectinas de tipo inmunoglobulina que se unen al ácido... Leer más →
Investigadoras de la URJC participan en un proyecto europeo contra la desinformación – Universidad Rey Juan Carlos
Origen: Investigadoras de la URJC participan en un proyecto europeo contra la desinformación - Universidad Rey Juan Carlos
Oferta de tesis doctoral en Toxicología Ambiental de microplásticos
We are looking for candidates to apply for a predoctoral grant in the next calls to be published along 2021 (University of the Basque Country –UPV/EHU-, Basque Government, Spanish Ministry of Science, Innovation and Universities-FPU program). The research work will be carried out in the Consolidated Research Group “Cell Biology in Environmental Toxicology” (Dtp. Zoology... Leer más →
La abeja como polinizador
(Kamelev, 2020) Por Lurian Morales Falcón Introducción La producción agrícola del planeta está directamente vinculada con los procesos de polinización. Los polinizadores, como veremos a continuación, hacen posible la reproducción de una gran cantidad de plantas incluyendo a muchas de las que utilizamos para nuestra alimentación. En esta serie de artículos estaremos respondiendo por qué... Leer más →
Abierta la inscripción a los premios L’Oréal-UNESCO ‘For Women in Science’ de investigación científica
• El programa otorga cinco premios de 15.000 euros cada uno para apoyar proyectos de investigación desarrollados por jóvenes científicas en España y darlos a conocer al gran público. • En su XVI convocatoria, las investigaciones deben estar centradas en un área de las Ciencias de la Vida y el plazo para presentar candidaturas permanecerá... Leer más →
Regala literatura solidaria por el Día de la Madre
Si no sabes qué regalarle a tu madre, y a ella le gusta leer, plantéate regalarle la novela solidaria Pozos de Pasión por varias razones @ESCET_URJC @BiodiversosU @URJC @igualdadurjc Pone en valor las consecuencias de la maternidad para la vida y la salud de una mujer.Está protagonizada por una graduada en Biología de la @ESCET_URJC... Leer más →
Una bióloga de la URJC protagonista de una novela de denuncia socio-sanitaria y ambiental
La recién publicada novela Pozos de Pasión conjuga una atractiva combinación de denuncia social y ambiental. Aparte de esta interesante peculiaridad, esta historia de ficción está protagonizada por una bióloga de la URJC, vecina del barrio de Usera, Sara Sanz. Durante la trama, Sara, investigadora biosanitaria en paro, sustituye a una compañera en un proyecto... Leer más →
Resuelto el misterio de las esferas gelatinosas de las costas de Noruega
Al parecer, desde 1985, en las costas de Noruega y en el mediterráneo, se han producido avistamientos de unas enormes esferas translucidas (superan el metro de diámetro) flotando entre la superficie y el fondo del mar. Hasta ahora nadie sabia de que se trataba. Este año, un grupo de científicos, liderado por Halldis Ringvold, han... Leer más →
Los pocos experimentos de William James — Neurociencia
William James (1842 – 1910) es el punto de entronque entre el tronco de la filosofía y la rama de la psicología. Fue el primer catedrático que ofreció un curso de psicología en los Estados Unidos y se le considera el padre de la Psicología americana, el fundador junto con Charles Sanders Peirce, de la […]Los... Leer más →
Comentarios recientes