Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer se ha salido a la venta «Romanticismo y otras coacciones», segundo volumen de mis aventuras como investigadora en un proyecto de cooperación para la promoción de la salud reproductiva y sexual de mujeres de un desconocido país árabe. Sin duda es un libro sobre el amor, el […]«Romanticismo... Leer más →
Inteligencia artificial aplicada a la espectroscopía de infrarrojo cercano de muestras biomédicas: Contratos Juan de la Cierva
Los departamentos de Biología y Geología, Física y Química Inorgánica (ESCET) y de Teoría de la Señal (ETSIT) colaboran junto con el servicio de digestivo del Hospital Universitario Fundación Alcorcón en un proyecto que aplica la inteligencia artificial a la espectroscopía de infrarrojo cercano de muestras patológicas. Esta sinergia posibilitará la interpretación de complejos parámetros... Leer más →
Evolución de las armas biológicas. Riesgos modernos y el caso de México.
A medida que las investigaciones se vuelven más sofisticadas, el riesgo de un uso criminal de estas nuevas tecnologías crece. Es por ello necesario desarrollar planes de prevención, y concienciar a los futuros investigadores y técnicos y educar sobre estos riesgos y tecnologías contemporáneas.
«Lo difícil no es solo encontrar una vacuna contra la covid-19, sino que llegue a todos» – The Conversation
Nicole Hassoun, experta en bioética, nos cuenta en este interesante artículo las dificultades que se plantean en la distribución de las vacunas contra la COVID-19 en los países con pocos recursos. Puedes leer el artículo completo aquí: https://cutt.ly/DgMooi1 Fuente de la imagen: https://cutt.ly/SgMoFy3
Una nueva variante del coronavirus detectada en junio en España ya es una de las más frecuentes en Europa | madridmasd
Una nueva variante genética del coronavirus SARS-CoV-2, detectada por primera vez en España y los Países Bajos en el inicio del verano, se ha extendido ampliamente por Europa en los últimos meses, según una investigación preliminar publicada este jueves. Por el momento no hay ninguna prueba de que el virus ahora sea más virulento o transmisible, según... Leer más →
«Un estudio de 64.000 enfermos de covid en España ilumina los síntomas más extraños» | madrimasd
Investigadores de medio centenar de hospitales se unen para cuantificar la frecuencia real de fenómenos inusuales vinculados al coronavirus El médico Òscar Miró recuerda los días “terribles” de la peste de la covid a finales de marzo, cuando las personas se amontonaban en la puerta de Urgencias de su hospital con un mismo patrón: la fiebre disparada,... Leer más →
«El SARS-CoV-2 lleva entre 70 y 40 años en los murciélagos y lo más probable es que saltara directamente a humanos» | madrimasd
Un análisis genealógico alerta de que el nuevo coronavirus existe desde hace décadas en murciélagos, y por tanto pueden haber aparecido otros linajes con capacidad de infectar humanos. Puedes leer la noticia completa aquí: https://cutt.ly/7fgNAhk
COVID-19: Cómo influye la pandemia en la calidad y gestión del agua | The Conversation
COVID-19: Cómo influye la pandemia en la calidad y gestión del agua The conversation EL virus también esta presente en las aguas residuales de forma importante. No obstante, la concentraciones son bajas para poder contagiar. También se ha observado que existe una correlación positiva con la presencia e intensidad de la pandemia. Esto quiere decir... Leer más →
«La COVID-19 nos revela una nueva inmunodeficiencia» | The Conversation
Jorge Laborda Fernández, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, nos explica en este artículo por qué la COVID-19 afecta a los hermanos de forma similar debido a las mutaciones en los genes TLR. Esta familia de genes produce proteínas especializadas en la detección de componentes moleculares de los microorganismos. Puedes leer el artículo completo aquí:... Leer más →
¿Cuándo se acaba una pandemia?
En esta Ted Talk se habla de las estrategias de gestión que pueden llevarse a cabo durante una pandemia. La OMS probablemente declarará el fin de la pandemia una vez que la infección esté mayormente contenida y las tasas de transmisión disminuyan considerablemente en el mundo. Esto puede llevar desde meses hasta años en función... Leer más →
Comentarios recientes