En resumen, los efectos instantáneos de una erupción volcánica sobre el medio ambiente y la salud son claramente visibles para la población: columnas de humo y cenizas cubriendo campos y tejados, olor a azufre, dificultad para respirar, etc. Los efectos de la contaminación, como la lluvia ácida, podrían tener lugar a medio plazo, incluso en... Leer más →
Tres tipos de pesticidas diferentes en las aguas subterráneas de Valencia
Utilizando técnicas de simulación numérica, el grupo de Hidrogeología del IIAMA-UPV ha sido capaz de simular la contaminación por pesticidas en aguas del acuífero Buñól-Cheste, en Valencia. En concreto, su investigación simulaba doce escenarios posibles, considerando cuatro dosis diferentes de aplicación para Clorpirifós, Bromacilo y Terbutilazina, utilizando variables como la temperatura, precipitación, radiación solar, evapotranspiración... Leer más →
Los tiburones y la contaminación marina, una amenaza para su conservación y nuestra salud
Los tiburones son un superorden muy diverso de peces cartilaginosos (Selachimorpha) fundamentalmente marinos, de los cuales, al menos un 15% de sus especies están amenazadas (Dulvi, et al., 2014). Aunque la sobrepesca y la destrucción del hábitat son la principal amenaza de conservación (Dulvi, et al., 2014), también son especialmente vulnerables a eventos de bioacumulación... Leer más →
Desastre ecológico en Rusia por un vertido de más de 20.000 toneladas de diésel
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado el Estado de emergencia a nivel Federal tras producirse el 29 de mayo un derrame de más de 20.000 toneladas de diésel en un río en el Círculo Polar Ártico (Nechepurenko, 2020). El origen del vertido está en el colapso de un tanque de combustible en una central... Leer más →
Mercury rising for Johnny Depp – META
El actor Johnny Depp protagoniza una película sobre el envenenamiento por mercurio que se estrena mañana en Berlín: Minamata Origen: Mercury rising for Johnny Depp – META
¿Deberíamos dejar de comer pescado?
El consumo de carne está en el punto de mira por sus consecuencias para la salud y el medioambiente ¿Sucede lo mismo con el pescado y el marisco? Este artículo ha sido escrito por Sara Atienza, Alba Casillas, Helena G. Cortés y Andrea Portal, alumnas o egresadas de la URJC que participan en este blog... Leer más →
Biological Strategies of Lichen Symbionts to the Toxicity of Lead (Pb) | SpringerLink
El Pb es un polutante (contaminante tóxico) invisible pero con consecuencias devastadoras para la salud del ser humano y su medio. Este libro recién publicado recoge los últimos avances en el conocimiento sobre los efectos de este veneno en el mundo vegetal, ya sea silvestre o agrícola. Yo he tenido la fortuna de elaborar, junto... Leer más →
Efectos de la radiación en nuestra vida
Antes de comenzar debemos tener claro, ¿qué es la radiación? pues según la RAE (Real Academia Española) la definición de "radiación" es: Del lat. radiatio, -ōnis 'resplandor'. f.Fís. Acción y efecto de irradiar. f.Fís. Energía ondulatoria o partículas materiales que se propagan a través del espacio. f.Fís. Forma de propagarse la energía o las partículas. Pero estas definiciones pueden confundir ya que el mar, una bombilla y una barra de uranio irradian olas, luz o partículas subatómicas respectivamente; entonces para dejar claro el tipo de... Leer más →
El Mercurio y sus efectos ecofisiológicos
El mercurio es un elemento xenotóxico que actúa como agente polutante y se encuentra entre los principales minerales de alta preocupación. Esto se debe mayormente al efecto de la biomagnificación trófica del metil mercurio. Polutantes como este son lipofílicos y se acumulan en los tejidos grasos de plantas y animales (usualmente empezando a nivel... Leer más →
El serio problema de la contaminación tóxica producida por las colillas de cigarrillos
Las colillas de los cigarrillos constituyen un tipo de contaminación marina generalizada, tóxica y recalcitrante que requiere una atención urgente de fabricantes, fumadores, autoridades y público general para evitar su ingestión por la biota y la contaminación del agua por sus lixiviados. Maria Christina B. Araújo, Monica F. Costa, A CRITICAL REVIEW OF THE ISSUE... Leer más →
Comentarios recientes