Un insecticida neurotóxico favorece la infección fúngica en las larvas de Aedes aegypti al alterar la comunidad bacteriana | SpringerLink

Las bacterias simbióticas tienen un impacto significativo en la formación de mecanismos defensivos contra hongos patógenos e insecticidas. El microbioma del mosquito Aedes aegypti ha sido bien estudiado; sin embargo, no hay datos sobre la influencia de insecticidas y hongos patógenos en su estructura. El hongo Metarhizium robertsii y un insecticida neurotóxico (complejo de avermectinas)... Leer más →

El ocaso del “yo”

En los últimos años ha surgido una tendencia a considerar a los organismos pluricelulares como una comunidad formada por el organismo pluricelular y los microorganismos que habitan en él.  Es lo que se denomina hologenómica, alrededor de la cual se ha desarrollado una teoría evolutiva que explicaremos a continuación. Antes de nada, vamos a aclarar... Leer más →

¿Coevolu…qué?

La coevolución es el proceso por el que dos o más organismos ejercen presión de selección mutua y sincrónica, en tiempo geológico, que resulta en adaptaciones específicas recíprocas (Janzen, 1980). Ehrlich y Raven acuñaron el término coevolución en 1964 aunque ya Darwin (1859) hablaba de este fenómeno en su libro El Origen de las Especies:... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑