A raíz del artículo que hemos publicado en The Conversation sobre la sostenibilidad y salubridad del consumo de pescado nos pidieron una entrevista que se ha emitido esta mañana. Autoras con igual nivel de participación (alumnas o egresadas de la URJC participantes en este blog divulgativo Ecotoxsan): Sara Atienza, Alba Casillas, Helena G. Cortés y... Leer más →
La contaminación agraria difusa ¿Qué es? ¿Cómo nos perjudica?
Información preparada por la alumna Ester Gismero Gil de la asignatura de Contaminación Ambiental y Biodiversidad del Máster Oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica El ser humano lleva cultivando la tierra para obtener alimentos unos 11.000 años. Dicha práctica se basa en el uso los monocultivos para maximizar la producción (Capó... Leer más →
¡Aviso Noche de San Juan! Tú puedes contribuir a limpiar los mares
Desde Ecotoxsan queremos contribuir a la difusión del siguiente mensaje para evitar la contaminación de nuestro entorno. Los plásticos alteran nuestros ecosistemas, acabando con recursos pesqueros y llegando hasta nuestros estómagos con el pescado y el marisco ¡Todos somos parte del problema y de la solución! Os recordamos que en la noche de San Juan... Leer más →
Investigadores españoles describen el impacto humano en la Península Antártica a partir de la presencia de contaminantes emergentes
Este estudio ha sido coordinado por la Dra. Yolanda Valcárcel, Profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud y Directora del Grupo de Investigación y Docencia en Toxicología Ambiental y Evaluación de Riesgos (TAyER) de la Universidad Rey Juan Carlos, y por el Dr. Luis Moreno del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).... Leer más →
Comentarios recientes