Muchos productos que usamos a diario contienen microplásticos en su composición para mejorar su eficacia. Es el caso de cosméticos como los exfoliantes, detergentes y pinturas. Tras su uso, estos microplásticos se convierten en residuos muy contaminantes. Puedes leer el artículo completo aquí: https://cutt.ly/hdB9ARY Fuente de la imagen: https://cutt.ly/HdB9wbz
Investigadores de Gojelly proponen desarrollar un biofiltro, a partir de medusas, para la eliminación de microplásticos en los entornos marinos.
Todos sabemos que la calidad de los océanos se esta viendo afectada drásticamente debido a la contaminación por plásticos, el aumento de las temperaturas, la acidez oceánica y la sobrepesca. En la siguiente noticia se habla del proyecto Gojelly, que se centra en los problemas de la contaminación por plásticos. Los investigadores de Gojelly proponen... Leer más →
Mytilus edulis: ¿Cómo se ven afectados los filtradores con la contaminación?
El mejillón del Atlántico (Mytilus edulis (Linnaeus, 1758)), es un bivalvo que se localiza en las costas del Océano Atlántico, vive fijado a las rocas desde la franja intermareal hasta los 60 m de profundidad y al tratarse de un organismo filtrador se alimenta de plancton y de partículas en suspensión presentes en el agua.... Leer más →
Contaminación por plásticos y las poblaciones de albatros de Laysan
Información preparada por el alumno JORGE ROMERO GARCIA de la asignatura de Contaminación Ambiental y Biodiversidad del Máster Oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica Introducción Desde mitad del siglo XX en la zona del Pacífico norte se ha venido observando un incremento de la cantidad de contaminación por plásticos, hasta tal punto... Leer más →
La marea de plásticos que contamina los océanos se cuela en la sal de mesa
Todos conocemos los preocupantes índices de contaminación por plásticos que asolan nuestros mares y océanos. Reducir el uso de envases, bolsas y demás productos plásticos puede ayudar pero, ¿qué pasa cuando los que están en el mar se degradan? ¿O con los microplásticos presentes en los cosméticos? Un estudio reciente ha demostrado que estos microplásticos... Leer más →
Contaminación por amianto
Información preparada por la alumna BELEN MONCALVILLO GONZALEZ de la asignatura de Contaminación Ambiental y Biodiversidad del Máster Oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica.El amianto o asbestos es un grupo de compuestos de silicatos de magnesio de cadena doble (Oury et al., 2014), que aparece habitualmente en baja concentración en rocas serpentínicas (Meyer,... Leer más →
Contaminación por microplásticos
Información preparada por la alumna SARA MARIA FERNANDEZ SILES de la asignatura de Contaminación Ambiental y Biodiversidad del Máster Oficial en Técnicas de Caracterización y Conservación de la Diversidad Biológica. El plástico es una clase de polímeros orgánicos sintéticos compuesto de moléculas largas, en forma de cadena y con un alto peso molecular. Aunque es de naturaleza heterogénea,... Leer más →
Comentarios recientes