A medida que los días se vuelven más fríos y aparecen las primeras escarchas, árboles y arbustos de hoja caduca comienzan el despliegue otoñal de tonos rojos, amarillos, púrpuras y marrones que caracterizan a los bosques templados de ambos hemisferios. Para comprender el proceso de diseño del fantástico espectáculo otoñal de los caducifolios es importante... Leer más →
Los diferentes organismos modelo. Capitulo 5: plantas
Ya en el 2017, en mi artículo “Descontaminación de suelos mediante el uso de plantas transgénicas” os hable de la importancia que puede tener la modificación genética en plantas, tanto para el ser humano como para el medio ambiente. En dicho artículo mencionaba el uso de la especie Arabidopsis thaliana, como planta transgénica en la fitorremediación,... Leer más →
Murcia enfrenta plagas con insectos
Los árboles de Murcia serán protegidos de bichos perjudiciales, con insectos depredadores de estas plagas. Se soltarán ejemplares de Aphidius y Chrysopa durante el mes de mayo en los parques y calles principales de la ciudad, con el fin de disminuir la población de los insectos que dañan los árboles, y alargar la vida de... Leer más →
¿Realmente, las plantas y los animales, somos tan distintos?
Libro que os recomiendo a leer. “La vida secreta de los árboles” de Peter Wohlleben. Referencia de la imagen: https://www.casadellibro.com/libro-la-vida-secreta-de-los-arboles-descubre-su-mundo-oculto-que-sienten-que-comunican/9788491110835/2937083 No sé si sois amantes de los libros o no, yo no es que lo sea, la verdad, pero desde hace un tiempo me encanta devorar libros de divulgación científica. A inicios de este verano... Leer más →
Descontaminación de suelos mediante el uso de plantas transgénicas
La modificación genética, ya sea de animales o de plantas, sigue generando polémica y opiniones diversas con mayor o menor fundamento científico. Entre las diversas aplicaciones tanto en beneficio del ser humano como del medio ambiente, vamos a hablar de una aplicación poco conocida de los transgénicos que se basa en su capacidad para descontaminar... Leer más →
Se busca estudiante (Erasmus o similar) en Royal Botanic Gardens, Kew
Me llamo Daniel Ballesteros y trabajo en criobiología de plantas. Estoy dentro del departamento de biología comparativa de plantas y hongos de Royal Botanic Gardens, Kew, en Wakehurst Place (donde está el Millennium Seed Bank). Trabajo en el grupo de biología comparativa de semillas, liderado por Hugh W. Pritchard (https://www.researchgate.net/profile/Hugh_Pritchard). Tenemos actualmente un proyecto de... Leer más →
Comentarios recientes