El ocaso del “yo”

En los últimos años ha surgido una tendencia a considerar a los organismos pluricelulares como una comunidad formada por el organismo pluricelular y los microorganismos que habitan en él.  Es lo que se denomina hologenómica, alrededor de la cual se ha desarrollado una teoría evolutiva que explicaremos a continuación. Antes de nada, vamos a aclarar... Leer más →

Oferta de TFG: Mecanismos celulares de tolerancia al estrés de simbiontes y aplicaciones biotecnológicas, ambientales o alimentarias

Las asociaciones simbióticas determinan procesos ecológicos fundamentales como la formación de atolones en el océano, la formación de suelo fértil, la respuesta inmune o el ciclo del nitrógeno en la biosfera. Ejemplos de estas simbiosis son los arrecifes de coral, las asociaciones planta-rizhobium o planta-micorrizas o incluso el microbioma humano. Esta capacidad nace de diversas... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑