La fiebre hemorrágica Crimea-Congo o «Lo que la Salud Pública debe entender de Ecología»

Confirmada una muerte y un contagio en Madrid por un virus que trasmite una garrapata, podéis informaros en diversos medios, por ejemplo:

Origen: Qué es la fiebre hemorrágica Crimea-Congo | Madrid | EL PAÍS

Es la primera vez que se detecta un contagio de esta enfermedad en Europa pero la Ecología de la garrapata que sirve al virus como reservorio y estudios de Microbiología Ambiental nos previno hace varios años de que esto podría pasar. Afortunadamente el Ministerio de Sanidad escuchó la voz de alarma y se realizó un estudio en 2011, según reportan en El País.

Este es un ejemplo claro de cómo la Salud Pública debe aliarse con la Ecología y otras CC. Ambientales para ser eficaz. Los estudiantes de Medicina no reciben formación sobre Ecología o Microbiología Ambiental. Los Ecólogos o Ambientólogos tampoco son instruidos sobre la relevancia del equilibrio ecológico para la salud humana. En parte es lógico, ya que no es necesario que conozcan al detalle esas disciplinas. Pero es fundamental que gestores sanitarios y políticos de Salud Pública sean conscientes de la relación entre el Medio Ambiente, la Ecología y el Cambio Global con la Salud.

Aún no existen estudios superiores en España que hagan un abordaje completo de la Salud Ambiental donde Médicos, Ambientólogos, Ecólogos, Zóologos, Veterinarios y Microbiólogos trabajen mano a mano. Y en lo que respecta a la investigación ¿cuántos grupos de investigación combinan estudios médicos clínicos con biología de campo de los reservorios de zoonosis (enfermedades compartidas o transmitidas por animales)? Desde aquí hago un llamamiento para elevar la sensibilidad social y en especial de las autoridades sanitarias (administrativas y académicas) hacia el Medio Ambiente. La Ecología no sólo son bonitos paisajes montañosos y flores raras, también es la relación entre nuestros organismos patógenos y nosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: